CIUDAD DE MÉXICO (DANIELLE DITHURBIDE).- Panistas y morenistas se confrontaron en la Comisión Permanente del Congreso por las declaraciones del presidente del INE, Lorenzo Córdoba para prohibir la difusión íntegra de las conferencias matutinas del Presidente a partir de abril que inician las campañas electorales.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (LEONARDO CURZIO).- Las dos únicas sesiones que llevamos de esta Comisión Permanente que, como nunca antes, convirtió por la pandemia a este en el primer periodo de este primer receso del último año de la LXIV Legislatura en el más corto de la historia. (…) Es esta ocasión se declaran instalados sí el quince de diciembre, pero sesionaron hasta el jueves 7 de enero, veintitrés días después, casi un mes. En el inter nadie se reunió, como habían prometido, se instalaría una comisión de diputados y senadores para ver el tema de la reforma al Banco de México, que llevarían la minuta aprobada en el Senado a por lo menos un foro de parlamento abierto, que se reformaría por Diputados en el extraordinario este mismo viernes quince, y hasta hoy nada.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ANA FRANCISCA VEGA).- “Moody’s dice que (sobre la desaparición del INAI) es un factor de riesgo que algunos de estos entes reguladores desaparezcan”. (…) “Creo que el presidente tiene sus mayorías y los legisladores son muy leales al presidente, le han mostrado disciplina, en lugar de mostrar una conexión con el ciudadano y con las demandas del ciudadano. Están todavía en la lógica de responder al presidente, y en esa lógica pueden pasar muchas cosas”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELÍN).- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó, una serie de puntos de acuerdo centrados en el tema de las vacunas contra el coronavirus. Los dictámenes presentados ante el Pleno del órgano parlamentario reunido de manera semipresencial, contemplan entre otros puntos, pedir a instancias federales como la Secretaría de Salud y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), fortalecer la política de vacunación.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (MARU ROJAS).- “Diputadas y senadoras de todos los partidos, sobre todo morenistas, presentarán un punto de acuerdo para que se retire la candidatura a Félix Salgado Macedonio y se llegue a fondo de las investigaciones de abuso contra mujeres que hay en su contra”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (NOEL ALVARADO).- Morena en la Cámara de Diputados presentó una reforma que pretende dar servicios de asistencia funeraria y asesoría legal a los adultos mayores mediante empresas privadas a cuenta de la atención que brinda la Secretaría de Bienestar, la iniciativa inscrita en la Gaceta Parlamentaria para ser presentada a la Comisión Permanente propone reformar la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (DANIELLE DITHURBIDE).- Paul Velázquez, un polémico periodista de las conferencias del presidente López Obrador, quiere ser diputado federal por Morena.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MARU ROJAS).- “El pasado miércoles, 6 de enero, un centenar de mujeres firmaron un manifiesto en contra de la designación de Félix Salgado Macedonio como el abanderado del partido del Presidente, para contender por la gubernatura del combativo estado de Guerrero. De las firmantes de este manifiesto, además de militantes, participantes, regidoras, destacan las autodenominadas diputadas federales de la paridad. Una de las firmantes es la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, *Wendy Briseño Zuloaga”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (LEONARDO CURZIO).- El famoso youtubero de las mañaneras, Paul Velázquez Benitez, mejor conocido como el “falso pirata”, ahora busca una diputación plurinominal por Morena. (…) Hace unos días subió a las redes sociales Dolores Padierna, diputada federal actualmente, diciendo que regresa al gobierno de la Cuauhtémoc.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (JAVIER SOLÓRZANO).- En la Cámara de Diputados, el legislador Raúl Bonifaz dijo que es un error del Instituto Nacional Electoral pretender censurar las conferencias mañaneras. Aseguró que es información la que se da todas las mañanas por parte del Ejecutivo Federal. En tanto, la coordinadora del PRD en San Lázaro, Verónica Juárez, respaldó la decisión del INE de buscar suspender las conferencias mañaneras durante las campañas electorales. Sostuvo que es evidente que Presidente ha convertido las mañaneras en un espacio de promoción para difundir las acciones de su gobierno y, al mismo tiempo, usarlas para descalificar a la oposición.
Audio