MVS (102.5 FM)

Comentario / Gibrán Ramírez (Académico y Analista Político)

CIUDAD DE MÉXICO (MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN).- “La crisis de consenso que yo observo ahora con esto que nos reportaban del periodo extraordinario, pero que también se expresa en muchos otros flancos y que es preocupante porque se ve cada vez más caos entre las fuerzas políticas y falta de madurez, yo diría de parte de la oposición, pero también cierta desatención a los reclamos que son atendibles por parte del Gobierno de la República”.

Audio
TELEFÓRMULA (CABLE)

No se aprueba periodo extraordinario

CIUDAD DE MÉXICO (ISRAEL ALDAVE).- “Vaya que hubo presiones en contra del llamado ‘bloque de contención’, para que votara junto con Morena y sus aliados políticos la aprobación de un periodo extraordinario de sesiones, a fin de aprobar la Ley de Revocación de Mandato que el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a sus bancadas en ambas cámaras del Congreso de la Unión. Con 12 votos en contra se impuso a la mayoría legislativa de Morena que reunión 23 votos, es decir, solo faltó un voto a las llamadas bancadas de la cuarta transformación a pesar de la reunión que sostuvo esta mañana la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, con los legisladores de Morena, del PT, de Encuentro Social y del Verde Ecologista, la oposición la dejó prácticamente plantada, la desairó, en este intento de la encargada de la política interior, para convencerlos de aprobar este periodo extraordinario. Ante esta situación la presidenta de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri, quien no asistió a ese encuentro, sí celebró que a tres años del gobierno del presidente López Obrador, ya se le dé esta facultad a la encargada de la política interior de la operación con los partidos políticos”.

Video
EL HERALDO RADIO (98.5 FM)

Entrevista / Jorge Romero (Diputado – PAN)

CIUDAD DE MÉXICO (SALVADOR GARCÍA SOTO).- “Si estuviéramos en mayo o junio, conscientes de que todavía falta por lo menos un trimestre para empezar a discutir las cosas pues se entendería, lo que no entendemos es porque si estamos a prácticamente a 15 días de empezar un periodo ordinario, son otros números, pero digámoslo con franqueza, siguen siendo suficientes para que las legislaciones secundarias las puedan sacar ellos (Morena), ya no tan fácil pero todavía pueden. Ellos también querían ir a un periodo extraordinario por dos cosas más, además de la Ley de revocación de mandato, era una Ley para reglamentar el juicio político y las declaraciones de procedencia, y otra para la Ley orgánica de la Armada de México, no pudimos la oposición ni leer esas propuestas”.

Audio
MVS (102.5 FM)

Entrevista / Rafael Inti Castillo (Abogado defensor de Saúl Huerta)

CIUDAD DE MÉXICO (MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN).- “Va a ser una presentación voluntaria (del diputado Saúl Huerta) de hecho en unos cuantos minutos vamos a tener una reunión con la fiscal de Delitos Sexuales para afinar esta presentación voluntaria que se hará muy probablemente el día de mañana jueves”.

Audio
EL HERALDO RADIO (98.5 FM)

Comisión Permanente no aprobó un periodo extraordinario

CIUDAD DE MÉXICO (SALVADOR GARCÍA SOTO).- Hace unos momentos se dio ya la votación para tratar de urgente resolución y omitir los tramites de la iniciativa de la Ley reglamentaria de revocación del mandato, de los 35 asistentes de la Comisión Permanente, 23 votaron a favor y 12 en contra por lo que no se alcanzó la mayoría calificada para que este tema sea considerado de urgente resolución en un periodo extraordinario. La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri le pidió ya a Eduardo Ramírez que cante ya esta votación y diga que no se alcanzó las dos terceras partes para llamar a un periodo extraordinario de sesiones.

Audio
MILENIO TV (CABLE)

Comisión Permanente no aprueba periodo extraordinario

CIUDAD DE MÉXICO (JOSUÉ BECERRA Y VERÓNICA SÁNCHEZ).- Estamos en el Senado donde se llevó a cabo esta discusión para la aprobación de un periodo extraordinario en el Senado para la revocación de mandato; sin embargo, hace unos minutos fue rechazada precisamente esta propuesta, se había solicitado que se considerara si era de urgente y obvia resolución este periodo extraordinario; sin embargo, de 35 votos, 23 fueron a favor, 12 en contra y cero abstenciones. El presidente de la Mesa Directiva, Eduardo Ramírez, informó que no se alcanzaba la mayoría calificada por lo que se rechazaba este dictamen, a partir de ahí ha empezado las diferencias entre los distintos grupos parlamentarios.

Video
MVS (102.5 FM)

Se afinan detalles para la entrega de Saúl Huerta

CIUDAD DE MÉXICO (MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN).- Los asesores jurídicos de Benjamín Saúl Huerta, acudirán esta tarde a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México para afinar algunos aspectos logísticos y de garantías entorno a la posible entrega del acusado. A partir de ese momento, el ex diputado federal será presentado inicialmente a un médico legista para certificar su estado de salud y posteriormente será trasladado hacia algún reclusorio de la Ciudad de México.

Audio
MILENIO TV (CABLE)

Sánchez Cordero no convenció a oposición sobre periodo para revocación de mandato

CIUDAD DE MÉXICO (JOSUÉ BECERRA Y VERÓNICA SÁNCHEZ).- La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, se reunió en privado esta mañana con diputados y senadores de Morena, el Partido Encuentro Social y el Partido Verde, al cual no fue invitada la oposición, según confirmaron legisladores del PRD y del PRI justamente para dialogar sobre este tema de un periodo extraordinario en el Senado para abordar el tema de revocación de mandato. En entrevista, la presidenta de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri, informó que su grupo parlamentario no apoyará esta propuesta; sin embargo, dijo que con ella no habló Sánchez Cordero de manera directa, pero que sí le informaron que lo hizo con grupos parlamentarios del Senado.

Video
ABC RADIO (760 AM)

Entrevista / Santiago Creel Miranda (Diputado electo – PAN)

CIUDAD DE MÉXICO (FEDERICO LAMONT).– “Es un despropósito en primer lugar que el Presidente se asuma como un poder constituyente, es decir, el poder del Congreso más los congresos locales y ya dé por hecho, algo que no va a suceder, porque no tiene la fuerza política, la elección de junio de este año, marcó claramente que los electores no quieren que Morena tenga la facultad de modificar la Constitución, no vamos a permitir que desmantele ni al INE, ni al Trife, ni a ningún órgano de autonomía constitucional que nos han costado mucho trabajo construir, diseñar, acordar y que finalmente están operando para el bien de la República”.

Audio
MILENIO TV (CABLE)

AMLO envía a la Permanente nombramiento de Renoir como jefe de la UCEF

CIUDAD DE MÉXICO (JOSUÉ BECERRA Y VERÓNICA SÁNCHEZ).- El presidente Andrés Manuel López Obrador envió a la Comisión Permanente para su ratificación el nombramiento de Fernando Renoir Baca Rivera como jefe de la Unidad de Coordinación de Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda. El jefe del Ejecutivo solicitó que el nombramiento sea turnado a la Cámara de Diputados para su ratificación, en su calidad de empleado superior de Hacienda.

Video