La bancada de Morena respaldó la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien anunció este martes que presentará una reforma electoral en la que plantea eliminar los diputados y senadores plurinominales.
Ir a la notaEl grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados anunció que impulsará la desaparición de los legisladores que se designan por la vía plurinominal.
Ir a la notaLuego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunciara este martes que presentará una reforma electoral en la que plantea eliminar los diputados y senadores plurinominales, el diputado federal de Morena, Oscar Gutiérrez Camacho respaldó dicha propuesta y anunció que desde la bancada morenista impulsará su aprobación.
Ir a la notaLa nueva reforma al Poder Judicial, aprobada en el mes de abril por el congreso mexicano, deja mucho que desear, pues a pesar de que contiene modificaciones para fortalecer el trabajo de jueces y magistrados, no combate del todo a la corrupción, no garantiza la independencia, y además no privilegia el involucramiento de la ciudadanía. Así lo afirmaron expertos juristas al participar en el seminario “Autonomía e Independencias Judiciales, división de Poderes y Democracia”, organizado por la Cámara de Diputados.
Ir a la notaLa fracción de Morena en la Cámara de Diputados afirmó que en las elecciones del 6 de junio ganó la continuidad de la llamada Cuarta Transformación, pues a la derecha no le alcanzó para arrebatarle la mayoría en el Palacio de San Lázaro.
Ir a la notaGerardo Fernández Noroña se describe como un “político, luchador social, activista, lector, librero y libérrimo” en su cuenta oficial de Twitter. El lunes, el actual diputado federal por el Partido del Trabajo (PT) reveló su intención de contender por la presidencia de la República en las elecciones del 2024. Pero ¿Qué tan bien le puede ir? Nunca ha perdido una elección.
Ir a la notaEl presidente propondrá al Congreso de la Unión tres reformas, una de ellas constitucional en materia electoral para “democratizar” los comicios, eliminar los plurinominales, reducir costos y renovar a los actuales consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE).
Ir a la notaLas personas de la comunidad LGBT, indígenas, afromexicanas, con discapacidad y migrantes ocuparán el 12 % de los escaños de la Cámara de Diputados de México, reveló este martes el Instituto Nacional Electoral (INE). “En resumen, de las 5 acciones afirmativas, ingresarían a la Cámara de Diputados y Diputadas un total de 60 fórmulas (de 500)”, expuso la consejera del INE Carla Humphrey, tras concluir el cómputo oficial de las elecciones del pasado 6 de junio.
Ir a la notaDe los 198 legisladores que buscaron la reelección en la Cámara de Diputados en las pasadas elecciones del 6 de junio, solo 139 mantendrán su curul en San Lázaro para la siguiente Legislatura; sin embargo, el resto de los diputados que perdieron su escaño continuarán percibiendo su dieta legislativa.
Ir a la notaEl presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que presentará una reforma electoral en la que además plantea eliminar los diputados y senadores plurinominales, a fin que solo se queden los que llegan por mayoría relativa. “¿Para qué tantos diputados? por qué no nada más se quedan los de mayoría, porque no se quitan los 200 plurinominales, pero esto no solo en la Cámara de Diputados, también la de Cámara de Senadores”, cuestionó AMLO en conferencia.
Ir a la nota