La senadora María Guadalupe Covarrubias Cervantes, del Grupo Parlamentario de Morena, señaló que, de aprobarse las reformas pertinentes durante la legislatura que entró en labores, propondrá en la comisión permanente que el Senado inicie el proceso para decretar la desaparición de poderes en Tamaulipas.
Ir a la notaLa fracción del PRD en la Cámara de Diputados hizo un llamado urgente a discutir y votar la ley reglamentaria del artículo 33 constitucional, la cual está pendiente desde hace nueve años, con miras a garantizar el respeto a los derechos humanos de los ciudadanos extranjeros que podrían estar sujetos a proceso de expulsión por inmiscuirse en los asuntos políticos de México. Indicaron que lo fundamental es precisar el procedimiento de expulsión de las personas extranjeras que incurran en falta, pero garantizando su derecho de recibir asistencia consular y facilidades para comunicarse.
Ir a la notaEl gobierno federal debe aceptar que las decisiones tomadas en materia de seguridad no funcionaron, dijo la presidenta de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri, quien consideró que se debe revisar y se necesita una nueva formulación que atienda la diversidad regional del país, porque la violencia se presenta en varios estados.
Ir a la notaEl grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados exhortó a las autoridades de Quintana Roo, como el gobierno estatal el Congreso local y la Comisión de Derechos Humanos de dicha entidad, adoptar diversas medidas para prevenir y erradicar la homofobia, así como los crímenes que, con base en esa actitud discriminatoria, se cometen en la entidad.
Ir a la notaLa senadora panista, Xóchitl Gálvez criticó severamente la consulta popular sobre juicio a ex presidentes y calificó la pregunta que se hará como estúpida. En entrevista a medios en el Senado, tras la sesión de la Comisión Permanente, la legisladora adelantó que es ocioso preguntar si se quiere castigar la corrupción. Incluso sostuvo que cualquier destino de ese dinero es mucho mejor que gastarlo “en una pregunta estúpida”.
Ir a la notaLa fracción del PRD en la Cámara de Diputados urgió a discutir y votar la ley reglamentaria del artículo 33 constitucional, pendiente desde hace nueve años, para garantizar el respeto a los derechos humanos de los ciudadanos extranjeros sujetos a proceso de expulsión por inmiscuirse en los asuntos políticos de México.
Ir a la notaLa diputación del PRD en la Comisión Permanente, pidió constituir un grupo de trabajo que investigue la actuación de Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, frente a la pandemia de Covid-19 en el país que hasta el momento registra más de 232 mil personas fallecidas por esta enfermedad.
Ir a la notaLa bancada de diputados del PRI, entre ellos la presidenta de la Mesa Directiva de San Lázaro, Dulce María Sauri, propusieron una iniciativa de reforma para regular las consultas internas en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre la constitucionalidad de normas que “afecten la autonomía e independencia del Poder Judicial de la Federación”.
Ir a la notaPor unanimidad, la Comisión Permanente ratificó el nombramiento presidencial de Blanca Elena Jiménez Cisneros, ex directora de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), como embajadora de México en Francia y en forma concurrente ante el Principado de Mónaco.
Ir a la notaLa Comisión Permanente manifestó su preocupación por la situación que prevalece en Nicaragua, donde acusó que las libertades políticas, civiles y de libre expresión están siendo agredidas. Por lo que hizo votos porque la elección presidencial del 7 noviembre se celebre de forma libre, legal, incluyente, transparente y pacífica.
Ir a la nota