CIUDAD DE MÉXICO (DENISSE MAERKER).- Los integrantes de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados se reunieron a la 1 de la tarde, no duró ni una hora esa reunión, después de 158 días cuando la ley establece que a partir de que inicia la Sección Instructora a recibir un expediente tiene sólo 60 días para dictaminar, serán enjuiciados por fin los diputados Saúl Huerta, de Morena por violación y el diputado del PT, Mauricio Toledo por enriquecimiento ilícito, este último diputado, por cierto, reelecto en un municipio de Puebla.
Ir a la notaLa Sección Instructora de la Cámara de Diputados avaló el desafuero del legislador morenista Saúl Huerta, luego que la semana pasada no se logró el cuórum requerido para llevar a cabo la sesión. Por su parte, el dictamen para retirar el fuero al petista Mauricio Toledo, tuvo dos votos a favor, uno en contra y una abstención, por lo cual será turnado al Pleno de la Cámara de Diputados para su “desempate”. Ambos juicios de procedencia fueron solicitados por la Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México (FGJCDMX).
Ir a la notaLa Sección Instructora de la Cámara de Diputados alcanzó el quórum para discutir y votar los dictámenes de desafuero de los diputados Saúl Huerta, de Morena, y Mauricio Toledo, del PT. La reunión inició a las 13:00 horas con el quórum necesario para poder sesionar, confirmaron diputados.
Ir a la notaPor disposición legal, las próximas diputadas federales de la 65 Legislatura podrán romper por fin el “techo de cristal” y acceder por derecho a todos los cargos de decisión de la Cámara de Diputados, en condiciones paritarias.
Ir a la notaEl ex-presidente de Morena y diputado federal, Alfonso Ramírez Cuellar, urgió al gobierno federal, a la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) y las juntas de coordinación política de las Cámaras del Congreso de la Unión a sostener una reunión para detener el abuso de las empresas distribuidoras de gas LP, adelantó que presentará una propuesta para establecer precios máximos del combustible.
Ir a la notaLa fracción del PRD en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa de reformas para prohibir la gestación subrogada en cualquiera de sus formas y sancionar esas prácticas hasta con 25 años de prisión, por considerarla como una grave violación a los derechos y la dignidad de las mujeres y menores. Por conducto de la diputada Guadalupe Almaguer, la bancada perredista subrayó que la explotación de mujeres con fines reproductivos es hoy una realidad que se esconde a la vista de todos.
Ir a la notaEl senador del PRI, Manuel Añorve, enlistó un punto de acuerdo en la Gaceta de la Comisión Permanente, para exhortar a la Secretaría de Salud a que, de manera inmediata, emita un certificado de vacunación contra el SARS-CoV-2 y se haga llegar a quienes ya recibieron la vacuna.
Ir a la notaMorena insistirá ante la Comisión Permanente en la realización de un periodo extraordinario para desaforar a Mauricio Toledo y a Benjamín Saúl Huerta, porque afirmó que la actual legislatura de la Cámara de Diputados debe concluir su papel “con dignidad”. El diputado federal morenista Rubén Cayetano García exhortó a las legisladoras Claudia Pastor, del PRI, y Maricarmen García Bernal, del PT, quienes no asistieron a la Sección Instructora e impidieron el quórum necesario para que se aprobaran los dictámenes de desafuero, a que no evadan su responsabilidad y asistan este lunes a la sesión convocada por Pablo Gómez.
Ir a la notaEl coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Juan Carlos Romero Hicks afirmó que México necesita la convocatoria de un estadista que llame a cerrar filas para superar las crisis que vivimos y ya no más la arenga polarizante del jefe de campaña de un proceso electoral que ya terminó.
Ir a la notaLa Arquidiócesis Primada de México solicitó al Congreso de la Unión cuidar el bien común y a los menores de edad a la hora de regular el uso lúcido de la mariguana, luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) eliminó la prohibición legal para consumir el enervante.
Ir a la nota