MILENIO

Empresarios piden a próximos alcaldes y diputados hacer pública declaración patrimonial

El integrante de la Coparmex de Ciudad Victoria y consejero nacional de este organismo empresarial, Mario Flores, pidió a los próximos alcaldes y diputados tanto locales como federales que presenten su declaración 3de3 que incluye las declaraciones patrimonial, de intereses y fiscal. https://www.milenio.com/politica/coparmex-pide-alcaldes-diputados-tamaulipas-3de3

Ir a la nota
SDPNOTICIAS

Pide Noroña no votar desafuero de Mauricio Toledo

En la reunión de la Primera Comisión de la Permanente del Congreso de la Unión, el diputado Gerardo Fernández Noroña pidió no votar el desafuero de Mauricio Toledo. El diputado Gerardo Fernández Noroña, del Partido del Trabajo (PT), pidió no incluir el proceso de desafuero de Mauricio Toledo en la sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados prevista para el próximo viernes.

Ir a la nota
LA RAZÓN

Diputados de oposición: medidas para reducir hospitalizaciones por COVID deben descentralizarse

Diputados de oposición señalaron que ante el aumento de hospitalizaciones por la tercera ola de COVID-19, los gobiernos estatales, así como otras instituciones de salud deben tomar acciones adicionales a las emprendidas por el Gobierno federal.

Ir a la nota
EL HERALDO DE MÉXICO

Martí Batres encabeza su última sesión de la Primera Comisión del Congreso

Tras anunciar su incorporación como secretario de Gobierno de la ciudad de México, el senador Martí Batres Guadarrama (Morena) encabezó su última sesión, antes de asumir su nuevo encargo, de la Primera Comisión de la Comisión Permanente del Congreso.

Ir a la nota
ENFOQUE NOTICIAS

La pandemia llamó a recuperar el sentido comunitario”: Raúl Bonifaz en el foro parlamentario de la ONU

El Diputado Federal de Morena por el Distrito Seis de Chiapas, Raúl Eduardo Bonifaz Moedano, señaló que “la pandemia del COVID-19 nos llamó a recuperar el sentido comunitario y cuestionar el formato que se sustenta en la riqueza de los ricos”, durante el Foro Parlamentario del Foro Político de Alto Nivel para el Desarrollo Sostenible, de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Ir a la nota
24 HORAS

MORENA GARANTIZA LOS VOTOS PARA UN PRESUPUESTO QUE IMPONGA EL PROYECTO DE LA 4T

El coordinador parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, aseveró que a pesar de la resistencia de la derecha, tienen los votos para “imponer la voluntad del pueblo y el proyecto de la 4T” en el presupuesto para el próximo año.

Ir a la nota
ENFOQUE NOTICIAS

Morena anuncia que va a garantizar un presupuesto 2022 enfocado a los programas sociales y al desarrollo del país

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, afirmó que en la nueva Legislatura que comienza el próximo mes de septiembre están garantizados los votos mayoritarios a favor de un presupuesto enfocado a fortalecer y garantizar la solvencia de los programas sociales, la educación y a fortalecer - como se ha venido haciendo ante la pandemia-, la infraestructura en salud.

Ir a la nota
MILENIO

Erasmo González Robledo se ve candidato de Morena a gobernador de Tamaulipas en 2022

El diputado federal Erasmo González Robledo, reconoció considerar buscar la candidatura a la gubernatura de Tamaulipas por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en las elecciones del 2022.

Ir a la nota
MILENIO

Mayoría parlamentaria va a garantizar presupuesto 2022, afirma diputado de Morena

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, dijo que en la nueva legislatura que comienza en septiembre están garantizados los votos mayoritarios a favor de un presupuesto enfocado a fortalecer y garantizar la solvencia de los programas sociales, la educación y a fortalecer -como se ha venido haciendo ante la pandemia- la infraestructura en salud.

Ir a la nota
CONTRA RÉPLICA

Entrega SHCP a Cámara de Diputados proyecto de Presupuesto 2022

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) envió a la Cámara de Diputados, la estructura Programática para el Presupuesto 2022, en el que se reducen recursos para estados y municipios, así como para la salud, educación, ciencia, tecnología, productividad y competitividad industrial.

Ir a la nota