Dos tuits del ministro en retiro José Ramón Cossío Díaz, en los que pone en duda la constitucionalidad de la decisión de que el secretario de Hacienda recientemente nombrado por el Presidente entre en funciones sin haber sido ratificado por la Cámara de Diputados, abrieron el debate en las redes sociales y casi de inmediato en los medios de comunicación. Destacados académicos y algunos legisladores de las oposiciones (principalmente del PAN y del PRD) se sumaron a la interpretación del reconocido jurista. La presidenta de la Cámara de Diputados, en cambio, difiere de tal interpretación.
Ir a la notaEl actor y diputado federal por Morena, Sergio Mayer, dio por concluida su labor al frente de la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados, luego de perder la elección consecutiva el pasado 6 de junio.
Ir a la notaIgnacio Mier Velazco, coordinador de los diputados federales de Morena denunció que los partidos de derecha y el INE junto con grupos de poder pretenden “descarrilar” la consulta popular para decidir si se enjuicia o no a cinco expresidentes de México.
Ir a la notaLa vicecoordinadora del PAN en el Senado, Kenia López Rabadán, informó que todavía no existe un acuerdo entre las fuerzas políticas para que se apruebe un periodo extraordinario para la Cámara de Diputados en la próxima sesión de la Comisión Permanente.
Ir a la notaLa Secretaría de Hacienda y Crédito Público dio a través de un comunicado que Rogelio Ramírez de la O entraría en funciones como su nuevo titular; sin embargo, Verónica Juárez Piña, coordinadora del grupo parlamentario del PRD, señaló que "si antes no toma la protesta de Ley correspondiente, si no hay protesta, no tenemos secretario".
Ir a la notaDiputados de Morena acusaron que el Instituto Nacional Electoral (INE) y grupos opositores quieren realizar un “boicot” contra la consulta popular. El coordinador de la bancada de Morena, Ignacio Mier, acusó a los grupos opositores de estar en contra de la democracia y hacer una campaña para que participen menos del 40 % y no sea vinculante.
Ir a la notaCada vez es más cercano el inicio de la 65 Legislatura en la Cámara de Diputados. Y parece que el pendiente más importante de los partidos en el Congreso (la designación de sus coordinadores de bancada) está casi concluido. Como ha tendido a suceder en legislaturas previas, todos los diputados que ya han sido electos o que tienen altas probabilidades de convertirse en coordinadores de bancada, provienen del olimpo de las listas plurinominales.
Ir a la notaEl presidente de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, Pablo Gómez, aclaró que no tienen sustento los argumentos esgrimidos por la oposición, que frenaron se aprobara la cita para un periodo extraordinario de sesiones en San Lázaro, ya que sólo se autorizó en esa instancia el desafuero de los legisladores Saúl Huerta y Mauricio Toledo, no así el del fiscal de Morelos, Uriel Carmona, que es el que objeta el PAN.
Ir a la notaMorena en la Cámara de Diputados propuso reformar la fracción novena del artículo 25 de la ley de la Guardia Nacional para permitir la incorporación de elementos que hayan sido dados de baja por no haber recibido contrato de renganche de su institución armada, con lo que se daría oportunidad a cientos de elementos para seguir sirviendo al país.
Ir a la notaLa estrategia de vacunación y el regreso a clases presenciales volvieron a ser motivo de crítica en la Cámara de Diputados, mientras el país se enfila hacia la llamada ‘tercera ola’ con un repunte de contagios desde hace cuatro semanas. El Partido Acción Nacional (PAN), en voz de su líder parlamentario, Carlos Romero Hicks, criticó el ritmo de aplicación de las diferentes vacunas, el cual calificó como “burocrático y centralista”, pero también señaló que desde el gobierno de la República se esté animando un regreso a clases presenciales, sin que exista un antídoto para los menores de edad.
Ir a la nota