El pleno de la Cámara de Diputados guardó un minuto de silencio por las víctimas del ataque a la familia LeBarón en Bavispe, Sonora, y condenó el hecho entre intercambio de acusaciones de legisladores de Morena que responsabilizaron al PAN y PRI de la violencia en el país como una"herencia maldita" de sus gobiernos. Mientras que la oposición exigió que haya una estrategia de seguridad con resultados
Ir a la notaA puerta cerrada, pero con protestas afuera del salón golpeando las puertas para poder entrar, la subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda, Victoria Rodríguez inició este martes su comparecencia ante diputados de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados. Los manifestantes son miembros del Movimiento Nacional de Químicos profesionales de los Servicios de Salud, quienes exigen la recodificación de su cargo, de técnicos a químicos; homologación salarial; y basificación de casi 2 mil 500 empleados de su sector en el servicio público. En total, piden que el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2020 se modifique y considere 530 millones de pesos para que se les aumente el sueldo el próximo año.
Ir a la notaA gritos e insultos desde sus curules, los diputados federales arrancaron la sesión del Pleno de este martes repartiéndose culpas de la masacre de miembros de la familia LeBarón en la frontera de Sonora y Chihuahua, luego de la riña verbal guardaron un minuto de silencio por los asesinados este lunes por la noche. El tema fue abierto por la presidencia de la Mesa Directiva, cuando Dolores Padierna emitió las condolencias de la Cámara por las nueve personas fallecidas, entre ellas seis niños.
Ir a la notaDe acuerdo con las nuevas estimaciones de la Secretaría de Hacienda para el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020, el Ramo 28 “Participaciones a entidades federativas y municipios” tendría un incremento de 31 mil 600 millones de pesos, para quedar en un total de 951 mil 454.8 millones de pesos para 2020; el Ramo 33 “Aportaciones a entidades federativas”, ascendería a un total de 759 mil 750 millones de pesos. El Ramo 28 puede ser utilizado libremente por los estados y municipios, y para determinar el monto asignado a cada entidad se toman en cuenta elementos como el crecimiento del PIB, el esfuerzo recaudatorio y el número de habitantes.
Ir a la notaEl líder parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional en la Cámara de Diputados, Mario Delgado, informó sobre la nueva reunión que sostuvo con el presidente Andrés Manuel López Obrador. En redes sociales, el congresista publicó un anuncio promocional musicalizado, en el que junto con el Primer Mandatario, afirma que el Congreso ha aprobado reformas “históricas” y la Cuarta Transformación se trata de “atrevernos a alcanzar la felicidad”.
Ir a la notaDespués de las protestas de los alcaldes para que se aumentara su presupuesto para 2020, y que fueran recibidos con gas lacrimógeno en Palacio Nacional, la Cámara de Diputados cedió y dará un incremento de 31 mil 600 millones a estados y municipios. A través de un comunicado, el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Alfonso Ramírez Cuéllar, dijo que con los ajustes a la Ley de Ingresos se logró incrementar el monto del Gasto Federalizado que será destinado a Estados y Municipios.
Ir a la notaLa Comisión de Pueblos Indígenas de la Cámara de Diputados puso en marcha el Foro Nacional de presupuesto indígena y afroamericano para el ejercicio 2020, en el que representantes de comunidades autóctonas de todo el país asistieron para expresar sus necesidades a los legisladores. La presidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas, Irma Juan Carlos, afirmó que hoy por primera vez se realiza un ejercicio democrático y participativo para definir el presupuesto en favor de las comunidades indígenas.
Ir a la notaEn entrevista con Blanca Becerril en República H para El Heraldo Radio, el presidente de la comisión de presupuesto de la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuellar, señaló que ante la petición de presupuesto de diversos estados y municipios, se ha trabajado para otorgar el ramo 28, el cual destinará alrededor de 31 mil millones de pesos a diversas entidades. Esta partida presupuestaria, señaló el diputado, será de libre disposición, lo que implica que serán los estados y municipios los que decidan en qué rubros destinarlos e invertirlos, pues a diferencia del ramo 33, este presupuesto no estará etiquetado para la aplicación en tareas específicas.
Ir a la notaEl líder del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, Juan Carlos Romero Hicks, rechazó estar detrás de ataques en redes sociales a la investidura presidencia. El legislador federal afirmó que siempre ha actuado con prudencia y verdad. Información relacionada:
Ir a la notaLegisladores de la Cámara de Diputados exigieron que los Pueblos Indígenas sean escuchados en el Presupuesto de Egresos de 2020, debido a que por años han sido olvidados y sus derechos humanos “hechos a un lado” de manera histórica. Irma Juan Carlos, presidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas aseguró que el país vive una etapa histórica donde los pueblos originarios deben ser visibilizados, ya que en el cambio de régimen, están llamados a participar en las grandes decisiones que al país le interesan.
Ir a la nota