El diputado Javier Uriel Aguirre, quien asumió la curul que dejó el líder de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, advirtió que votará en contra de la iniciativa presidencial para dar a la Secretaría de Hacienda la facultad de modificar el presupuesto. En una carta pública, el legislador advierte que el Jefe del Ejecutivo violaría el artículo 74 constitucional al invadir la competencia de otro poder, como es la Cámara de Diputados.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (REDACCIÓN).- Este jueves, la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Laura Rojas Hernández, declaró clausurado el segundo periodo ordinario de Sesiones y anuncio que este viernes primero de mayo se instalará la Comisión Permanente en el Senado de la República. Esta declaratoria fue publicada ya en la Gaceta Parlamentaria, la lideresa camaral recordó que los trabajados parlamentarios regulares fueron suspendidos desde el pasado 20 de marzo a causa de la emergencia sanitaria, lo que continuaron las actividades a distancia.
Ir a la notaUn total de 26 senadores y diputados del PAN, PRI, Movimiento Ciudadano (MC) y PRD conformaron un “bloque de contención” para impedir que en la sesión de la Comisión Permanente de este viernes se convoque a un Período Extraordinario de Sesiones para modificar la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.
Ir a la notaLa Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró infundado un recurso de reclamación que interpuso la Cámara de Diputados contra la admisión a trámite de la controversia constitucional del Banco de México donde se cuestiona la falta de claridad en la fijación de las remuneraciones totales del Presidente Andrés Manuel López Obrador para el presente año. En la controversia de Banxico se menciona que dicha situación impide determinar los topes de ingresos para los altos funcionarios del organismo porque no se conocen las prestaciones que forman parte del salario del presidente.
Ir a la notaAl pedirle a los mexicanos que no le hagan caso a las campañas mentirosas de la derecha, el coordinador de la bancada de Morena, Mario Delgado, anunció cambios a la iniciativa del Presidente, Andrés Manuel López Obrador, para que el Poder Ejecutivo modifique el Presupuesto de Egresos de la Federación, sin restricciones, en caso de emergencias.
Ir a la notaEl diputado Porfirio Muñoz Ledo se declaró satisfecho por el “consenso” entre los grupos parlamentarios en la Cámara de Diputados para negar facultades anticonstitucionales al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
Ir a la notaEl coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado, aseguró que la iniciativa del Presidente Andrés Manuel López Obrador para reasignar el presupuesto permitirá atender con oportunidad la emergencia por covid-19, sin vulnerar las facultades del Poder Legislativo, por lo que llamó a no hacer caso a las “campañas mentirosas de la derecha”. En un mensaje difundido en sus redes sociales, el legislador aseguró que, ante la pandemia, el Presidente de la República tenía la opción de “hacer lo que hubiera querido” con el Presupuesto de Egresos e informar después al congreso, o presentar su iniciativa para definir los procedimientos frente a una emergencia.
Ir a la notaDiputadas de Morena, PAN, MC y PRD propusieron un seguro de ingreso único y temporal para quienes resultaron afectados en sus actividades por la emergencia sanitaria. El punto de acuerdo fue registrado ante la Mesa Directiva por las diputadas Angélica Rojas, presidenta de la Cámara, y las diputadas Lorena Villavicencio, de Morena; Martha Tagle, MC, y Verónica Juárez, del PRD.
Ir a la notaUn juez federal rechazó frenar el inicio de los trabajos de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión que sesionará a partir del 1 de mayo hasta el 31 de agosto próximo, durante la etapa de mayor riesgo de la pandemia por covid-19. La diputada federal del PRD, Abril Alcalá Padilla, pidió echar atrás el acuerdo de la Junta de Coordinación Política por el que se nombró a los integrantes de dicha comisión, porque su fracción parlamentaria no tiene representación.
Ir a la notaLa fracción parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados estimó, con base en la experiencia internacional, que México podría llegar a 37 mil médicos contagiados del nuevo coronavirus en el ejercicio de su labor.
Ir a la nota