Rafael Castillo, abogado del diputado federal Saúl Huerta, informó que agentes de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México catearon su casa.
Ir a la notaLa jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, indicó que la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina debe actuar contra el diputado federal Saúl Huerta en caso de que se entregue o no. Pide todo el peso de la ley.
Ir a la notaEl presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, convocó a la nueva bancada en San Lázaro, en especial a los más jóvenes legisladores priistas, a trabajar con madurez y responsabilidad, y les expresó que “necesitamos un bloque monolítico, que sea peso y contrapeso en el acuerdo y la negociación política, ser factor de gobernabilidad, de propuesta, de crítica propositiva”.
Ir a la notaLa Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México inició los trámites para lograr la detención de los diputados federales Mauricio Toledo Gutiérrez y Benjamín Saúl Huerta Corona, a quienes se les acusa de enriquecimiento ilícito y abuso sexual en agravio de un menor de edad, respectivamente, señaló la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo.
Ir a la notaSaúl Huerta reapareció en televisión nacional luego de que se especulara que huyó del país tras ser desaforado por la Cámara de Diputados y que la a Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México (FGJ) girara una orden de aprehensión en su contra por el delito de abuso sexual agravado y violación de menores.
Ir a la notaLa consulta de revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador no puede realizarse el 21 de marzo de 2021, sino el sábado 5 de ese mes, por los plazos que el Congreso de la Unión definió en el artículo cuarto transitorio de la reforma constitucional, precisó ayer la presidenta de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri (PRI).
Ir a la notaConforme a la encuesta mensual realizada por México Elige acerca de la aprobación de los gobernantes federales y locales de México, tanto los senadores (48.6%), como los diputados federales (46.1%) y locales (39.3%) tuvieron su mayor puntaje en el último año, aunque sin alcanzar 50%.
Ir a la notaEntre febrero de 2019 y febrero de 2020, 45 de las 68 lenguas indígenas que aún se hablan en este país tomaron la tribuna de la Cámara de Diputados: se empezó cada martes en la 64 Legislatura, pero muy pronto “nos pidieron que nos fuéramos martes y jueves, para ello se logró que en las sesiones ordinarias pudieran subir los compañeros y compañeras indígenas a la máxima tribuna”, cuenta Mardonio Carballo, director de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas de la Secretaría de Cultura, el principal impulsor de una actividad que ahora tiene forma de libro.
Ir a la notaPara que los alumnos en México logren tener un regreso a clases de manera segura, en medio de la pandemia del Covid-19 la cual no hay una fecha estimada de culminación, es necesario destinar mayores recursos al gasto de infraestructura de salud, indicó el Grupo de Trabajo para la Transición Hacendaria de la Cámara de Diputados.
Ir a la notaEl coordinador de MC en el Senado, Dante Delgado, descartó aprobar la convocatoria a un periodo extraordinario de sesiones en este mes para regular la figura de revocación de mandato, e incluso consideró innecesario concretar ese ejercicio en 2022, debido a la crisis económica y sanitaria causada por la pandemia de COVID-19. Por su lado, el PRI también rechazó respaldar un periodo extraordinario para resolver este tema.
Ir a la nota