LA SILLA ROTA

Revisan a puerta cerrad informe de la ASF sobre gasto en estados

La Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) de la Cámara de Diputados revisará, este martes, el informe de gasto federalizado de la Cuenta Pública 2019 en una reunión a puerta cerrada con el auditor del ramo, Emilio Barriga. El reporte del primer año de la Cuenta Pública 2019 de este sexenio se enfocó, principalmente, en los resultados de las auditorías de las principales obras del gobierno actual, así como el costo de la liquidación del que sería el nuevo Aeropuerto Internacional en Texcoco.

Ir a la nota
MILENIO

Otro juez también ordena frenar aplicación de nueva Ley de la Industria Eléctrica

El juez Rodrigo de la Peza López Figueroa otorgó suspensiones provisionales que ordenan también frenar la aplicación de la Ley de la Industria Eléctrica, con lo que suman dos juzgadores que creen que es probable que el estatuto puede dañar la competencia y la libre concurrencia.

Ir a la nota
FORBES MÉXICO

Leyes aprobadas por los diputados no despenalizan la mariguana: especialistas

Especialistas en derecho aseguran que con el dictamen aprobado por la Cámara de Diputados no se despenaliza la mariguana, solo se “flexibiliza” el consumo.

Ir a la nota
MILENIO

Morena califica como "cofradía del terror" a grupo cercano a Cabeza de Vaca

El presidente de la Junta de Coordinación Política y líder parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, afirmó que alrededor del gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, se ha construido una "cofradía del terror" integrada por personajes como el abogado Roberto Gil, el ex senador David Penchyna y otros legisladores que acompañaron la reforma energética de 2013.

Ir a la nota
MILENIO

Diputados del PRD piden reforzar seguridad por elecciones; van 65 políticos asesinados

Al advertir que al menos 65 políticos han sido asesinados entre septiembre de 2020 y febrero de 2021 en hechos vinculados a elecciones, la fracción del PRD en la Cámara de Diputados llamó al gobierno federal a fortalecer la estrategia de seguridad en el proceso electoral ante la escalada de violencia política y ataques contra candidatas y candidatos. La coordinadora de la bancada perredista en el Palacio de San Lázaro, Verónica Juárez, sostuvo que el gobierno federal está obligado a garantizar la seguridad en el contexto de las elecciones y a evitar las amenazas y la violencia, vengan de donde vengan.

Ir a la nota
MILENIO

Diputados del PAN piden alto a las presiones contra jueces por reforma eléctrica

La fracción del PAN en la Cámara de Diputados exigió al presidente Andrés Manuel López Obrador un alto a las presiones contra los jueces que han concedido suspensiones para evitar la aplicación de la Ley de la Industria Eléctrica. (…) “Exigimos al presidente López Obrador deje actuar con libertad a la justicia. No aceptaremos presiones contra la división de poderes, fundamento de nuestra república”, puntualizó Juan Carlos Romero Hicks, coordinador de la bancada panista en el Palacio de San Lázaro.

Ir a la nota
MILENIO

Morena en San Lázaro propone limitar a dos años la prisión preventiva oficiosa

La fracción de Morena en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa de ley para limitar a un máximo de dos años la prisión preventiva oficiosa en casos de delincuencia organizada, homicidio doloso, violación, secuestro, trata de personas, delitos cometidos con medios violentos como armas de fuego y explosivos, así como delitos graves contra la seguridad de la nación, el libre desarrollo de la personalidad y de la salud.

Ir a la nota
MILENIO

PRD en San Lázaro pide a la Corte atraer amparos contra reforma eléctrica

La fracción del Partido de la Revolución Democrática en la Cámara de Diputados instó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a atraer los amparos contra la Ley de la Industria Eléctrica y establecer el criterio a seguir por parte del Poder Judicial, a fin de evitar la persecución del Ejecutivo contra los jueces que otorguen suspensiones en esa materia, como ocurre hoy, según el PRD, con el juzgador Juan Pablo Gómez Fierro. El legislador perredista Antonio Ortega sostuvo que en los próximos días se espera una oleada de más de 300 amparos contra la aplicación de la reforma eléctrica.

Ir a la nota
EL UNIVERSAL

AMLO y SENER intentan amedrentar a jueces, acusan diputados del PRI

El presidente Andrés Manuel López Obrador y la Secretaría de Energía sobrepasaron los límites constitucionales y legales de sus cargos, al intentar amedrentar al juez que otorgó un amparo para suspender la Ley de la Industria Eléctrica, señalaron diputados del PRI.

Ir a la nota
REFORMA

Critica PRI intentos de intromisión al Poder Judicial

La bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados rechazó los intentos del Presidente Andrés Manuel López Obrador y de la Secretaría de Energía (Sener) de vulnerar la división de Poderes y la autonomía de jueces y magistrados.

Ir a la nota