España
El Diario

La UE acuerda un certificado COVID para impulsar el turismo en el verano

Hay acuerdo para un certificado digital a partir del 1 de julio. Este jueves el Parlamento Europeo, la Comisión Europea y la presidencia del Consejo de la UE han terminado cuatro sesiones de negociación y han acordado un certificado que probará que una persona ha recibido una vacuna, tiene un resultado negativo en la PCR o se recuperó del COVID-19 y tiene inmunidad.

Ir a la nota
España
El Diario

El Parlamento Europeo pide liberar las patentes de las vacunas contra el coronavirus

El Parlamento Europeo pide liberar las patentes de las vacunas contra el coronavirus. Y lo ha hecho por medio de una enmienda presentada por el grupo de La Izquierda dentro de una resolución aprobada para "Acelerar el progreso y abordar las desigualdades para poner fin al sida como una amenaza para la salud pública para 2030".

Ir a la nota
España
El Mundo

El Congreso de España aprueba la ley de la infancia, la primera importante que logra desarrollar Podemos

Ahora sí, la ley de la infancia ya es una realidad. El Congreso de los Diputados ha aprobado definitivamente este jueves con casi unanimidad una norma que supone la puesta en marcha de todo un marco legal para la protección integral de los niños y los adolescentes frente a todos los tipos de violencia.

Ir a la nota
Estados Unidos
Forbes

Israel y Hamás pactan cese al fuego tras 11 días de hostilidades

Israel y el movimiento islamista Hamás anunciaron este jueves una tregua bilateral para poner fin a once días de escalada bélica a partir del viernes.

Ir a la nota
España
EFE

Clamor internacional en la ONU en favor del alto el fuego en Oriente Medio

La comunidad internacional clamó este jueves por un alto el fuego entre Israel y las milicias palestinas de Gaza, un cese de las hostilidades cuyo anuncio llegó finalmente mientras aún se celebraba una reunión de la Asamblea General de la ONU convocada para presionar a las partes.

Ir a la nota
Estados Unidos
Bloomberg

La jefa de comercio de Biden expresa una fuerte preocupación por la política energética de México

La jefa de comercio del presidente Joe Biden transmitió a México una fuerte preocupación por las políticas de la nación que parecen poner en desventaja las inversiones estadounidenses, especialmente en el sector de energía limpia y renovable, según un funcionario estadounidense.

Ir a la nota
Estados Unidos
Los Angeles Times

México enfrenta crisis de niños y familias migrantes, con pocas viviendas y pocos recursos

El gobierno mexicano no ha logrado desarrollar una estrategia para atender a las decenas de miles de mujeres y niños migrantes expulsados ​​por las autoridades estadounidenses o en tránsito o atrapados en algún lugar de México.

Ir a la nota
España
EFE

AI pide a México suspender las deportaciones mientras dure la pandemia

La Alianza Movilidad Inclusiva, una iniciativa impulsada por Amnistía Internacional (AI), pidió este miércoles al Gobierno de México suspender las deportaciones de migrantes centroamericanos mientras dure la pandemia de la covid-19.

Ir a la nota
Alemania
DW

La pandemia retrocede en el mundo pero repunta ligeramente en Sudamérica

Los casos globales de COVID-19 descendieron un 12 % la semana pasada, por lo que se confirma la tendencia a la baja iniciada a finales de abril, aunque con preocupantes excepciones como Brasil, Argentina y Colombia, mostró este miércoles el informe epidemiológico de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Ir a la nota
Estados Unidos
AP

Falta de vacunas es el principal desafío en Latinoamérica

América Latina ha sido una de las regiones más azotadas por la pandemia de coronavirus, con países como Brasil y Argentina entre los más afectados del mundo. El acceso a la vacunación ha sido ínfimo y aunque existen esperanzas de que mejore durante la segunda mitad de 2021, los desafíos de la inmunización por ahora postergan el control del COVID-19. “Necesitamos de manera urgente más vacunas para Latinoamérica y El Caribe, una región que ha sido puesta a prueba por esta pandemia”, expresó la directora de la Organización Panamericana de la Salud, Carissa Etienne.

Ir a la nota