Jesús Seade viajó el domingo a Washington para mostrarle al gobierno de Trump su descontento por una ley auxiliar presentada ante la Cámara de Representantes de EEUU que incluye la designación de inspectores para evaluar la reforma laboral mexicana.
Ir a la notaEl exdiputado guatemalteco Manuel Castillo Medrano, condenado y preso por el homicidio de tres diputados y su piloto, fue asesinado el domingo dentro de la prisión en la que cumplía una condena de 203 años, confirmó la Dirección del Sistema Penitenciario.
Ir a la notaMientras la Cámara de Representantes de Estados Unidos tiene previsto votar el miércoles sobre el juicio político al presidente Donald Trump, el principal demócrata en el Senado ha pedido a la cámara alta que escuche a cuatro testigos clave de la administración Trump.
Ir a la notaEl Instituto Nacional de Migración de México (INM) ha informado de que en lo que va de año han sido interceptados 176.347 migrantes, una cifra superior ya a la de 2018 a pesar del descenso del tránsito a raíz del acuerdo migratorio con Estados Unidos el pasado 7 de junio bajo amenaza de aranceles.
Ir a la notaArgentina permitirá al expresidente boliviano Evo Morales, que arribó el jueves a la nación sudamericana, realizar declaraciones políticas durante su estadía en el país, dijo el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, en una entrevista publicada el domingo en el periódico local La Nación.
Ir a la notaEstados Unidos dio un paso más en su estrategia para impedir que la familia del presidente Daniel Ortega disfrute de las riquezas acumuladas durante años de despótico gobierno en Nicaragua.
Ir a la notaEl presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este domingo que se ha activado una orden de arresto contra todos los involucrados en una operación terrorista, que calificó como "conjura sangrienta", desvelada este sábado y que dijo que estaba liderada por los opositores Juan Guaidó y Leopoldo López.
Ir a la notaSe trata de los resultados preliminares de una votación sobre tres cuestiones: la necesidad de una nueva carta magna, las exigencias sociales de la población y los problemas regionales.
Ir a la notaEl alto comisionado para las pensiones de Francia, Jean-Paul Delevoye, presentó su renuncia este 16 de diciembre al presidente Emmanuel Macron, quien la aceptó "con pesar".
Ir a la notaEl primer ministro británico, Boris Johnson, tenía previsto dirigirse a su nuevo grupo de legisladores del Partido Conservador, iniciando su campaña para conseguir la aprobación del Parlamento para su plan de Brexit.
Ir a la nota