Los republicanos del Senado trabajaron agresivamente para descartar las revelaciones del ex asesor de seguridad nacional John Bolton y alinear los votos para evitar testigos.
Ir a la notaLos testigos se enfrentaron a Harvey Weinstein en su juicio penal, describiendo promesas de sofá que las atrajeron a la poderosa órbita del productor antes de que supuestamente las agrediera sexualmente a mediados de la década de 2000.
Ir a la notaEl gobierno del argentino Alberto Fernández recibió el aval político de la Cámara de Diputados el miércoles para reestructurar una deuda externa de unos 100.000 millones de dólares que, sostiene, es impagable en el actual contexto de recesión y evitar así una nueva cesación de pagos.
Ir a la notaLa Casa Blanca dijo este miércoles que el ex asesor de Seguridad Nacional John Bolton no puede publicar un libro tal cual fue presentado debido a que contiene información clasificada.
Ir a la notaKeiko Fujimori, lideresa de Fuerza Popular, fue trasladada el miércoles hacia el Penal Anexo de Mujeres de Chorrillos para cumplir una orden de 15 meses de prisión preventiva por el Caso Odebrecht.
Ir a la notaEl ex presidente Evo Morales busca habilitarse para candidatear como senador o diputado en las elecciones que se realizarán en Bolivia el próximo 3 de mayo.
Ir a la notaEl Gobierno escocés intensificó hoy su estrategia de presión al Ejecutivo británico para que acceda a negociar un nuevo referéndum de independencia con el argumento de que en tan solo dos días el país abandonará la Unión Europea (UE), en contra de la voluntad de la mayoría de escoceses.
Ir a la notaEl presidente Nicolás Maduro le pidió al mandatario de Colombia, Iván Duque, entablar canales diplomáticos de nuevo para tratar el caso de la excongresista colombiana Aída Merlano, quien fue capturada por las Fuerzas Especiales de Venezuela el 28 de enero. Duque respondió que "no aceptará chantajes".
Ir a la notaLa Organización Mundial de la Salud (OMS) instó el miércoles al "mundo entero a actuar" en la lucha contra el nuevo coronavirus que ya costó la vida a 170 personas e infectó a más de 7.000, superando la cifra de enfermos provocada por el SRAS hace casi 20 años.
Ir a la notaLas empresas globales que operan en China están cerrando tiendas, reduciendo las operaciones y restringiendo los viajes mientras el gobierno chino se apresura a controlar el coronavirus.
Ir a la nota