La ligera contracción económica que sufrió México el año pasado por primera vez en una década es un elemento de preocupación para agencias calificadoras como Moody’s y Fitch respecto al futuro de la nota soberana del país latinoamericano.
Ir a la notaEl presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, informó este martes que viajará a México el jueves 6 de febrero para reunirse con senadores y dialogar sobre las relaciones comerciales entre ambos países.
Ir a la notaUn migrante centroamericano murió y unos 80 resultaron heridos el martes luego que un camión que los transportaba volcó en una carretera en el sureste de México, dijeron autoridades, una vía usada comúnmente para el tráfico ilegal de personas.
Ir a la notaHubo alrededor de 29.200 detenciones en la frontera suroeste en enero, una caída desde los 32.858 arrestos en diciembre, según mostraron datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos.
Ir a la notaSe enfocó en asegurar un segundo mandato con un argumento dirigido a su base política y a los dudosos votantes suburbanos. Y está seguro de la absolución en su juicio en el Senado hoy.
Ir a la notaLos resultados tardíos mostraron a Pete Buttigieg justo por delante de Bernie Sanders. Elizabeth Warren está en tercer lugar, y Joe Biden es un cuarto distante.
Ir a la notaTrump se negó a estrechar la mano de la presidenta Nancy Pelosi. Ella omitió su presentación ceremonial y desgarró su discurso al final.
Ir a la notaEl presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, asistió el martes al discurso del Estado de la Unión como invitado especial del presidente Donald Trump, en lo que es visto como un espaldarazo del mandatario estadounidense a los esfuerzos del dirigente venezolano por recuperar la democracia en el país petrolero.
Ir a la notaEl presidente Trump usó su discurso anual del Estado de la Unión el martes para pintar una imagen optimista del futuro de Estados Unidos y promocionar la fuerte economía de Estados Unidos nueve meses antes del Día de las Elecciones.
Ir a la notaLa delegación de Comisión Interamericana de Derechos Humanos que tenía previsto una visita a Venezuela, después de 18 años de la última, no pudo siquiera abordar el avión hacia Caracas.
Ir a la nota