Agentes del CTI de la Fiscalía realizan en la tarde de este miércoles un allanamiento a las oficina de Avianca Holdings en Bogotá, en medio de una investigación que se efectúa en cooperación con autoridades de Estados Unidos.
Ir a la notaLa propuesta de que la Iglesia católica ordene como sacerdotes a hombres preferentemente indígenas, aunque estén casados, en aldeas amazónicas remotas no va a ser quemada en una hoguera ni colocada en un cajón, según los obispos de Brasil.
Ir a la notaLa Policía francesa ha detenido en la ciudad gala de Hendaya al ex jefe de ETA David Pla, que será entregado a España en virtud a una euroorden que fue aceptada por la Justicia del país vecino en diciembre de 2019.
Ir a la notaLa Comisión Europea (CE) mantuvo este jueves (13.02.2020) su previsión de crecimiento económico en la eurozona en 1,2 por ciento del producto interior bruto (PIB) durante 2020 y 2021, mientras que para el conjunto de la Unión Europea (UE) permaneció en 1,4 por ciento para los mismos dos años.
Ir a la notaLa crisis de Gobierno propiciada por Boris Johnson ha cobrado un giro inesperado con la dimisión de su secretario del Tesoro, Sajid Javid, a falta de tan solo semanas para la presentación del primer presupuesto postBrexit
Ir a la notaUna carta bomba explotó este jueves en una oficina del banco ING en Ámsterdam causando una "pequeña explosión", informó una portavoz de la entidad citada por Reuters.
Ir a la notaEl Ministerio de Defensa de Turquía ha anunciado que enviará tropas adicionales a Idlib para asegurar que se mantenga el alto el fuego en la zona y para "controlar" esta región siria, según recoge Reuters citando a medios locales.
Ir a la notaSirio asesinado y otro herido después de que las tropas estadounidenses "devolvieran el fuego" con el ejército ruso llegando aparentemente para mediar la confrontación.
Ir a la notaEl comisionado interino del CBP, Mark Morgan, dijo el martes que los funcionarios estadounidenses detuvieron o consideraron "inadmisibles" a 36,679 migrantes en enero, una caída del 10 por ciento desde diciembre.
Ir a la notaLas políticas migratorias de Estados Unidos agravan la crisis humanitaria de la región al exponer a los migrantes a la violencia, a menudo obligándolos a permanecer varados en lugares peligrosos de México, denunció este martes la ONG Médicos Sin Fronteras (MSF) en la presentación de su informe "Sin salida".
Ir a la nota