El juez de apelaciones del Distrito Norte de California (EE.UU.) Vince Chhabria denegó este miércoles de forma definitiva la solicitud de libertad bajo fianza formulada por la defensa del expresidente de Perú Alejandro Toledo (2001-2006), quien por tanto permanecerá en prisión.
Ir a la notaEl exsecretario general de Naciones Unidas Javier Pérez de Cuéllar ha muerto en su domicilio la noche de este miércoles a los 100 años, según ha informado la prensa peruana.
Ir a la notaEn Venezuela, donde decenas de niños mueren por escasez de medicinas y la mayoría pobre tiene dificultades para calmar el hambre de sus hijos, la exhortación de Nicolás Maduro a las mujeres para que tengan varios hijos causó polémica.
Ir a la notaEl máximo tribunal electoral de Bolivia decidió adquirir tecnología de una firma británica para reemplazar el sistema de conteo rápido de votos utilizado en las polémicas elecciones de octubre, que opositores creen susceptible de manipulaciones, informó este miércoles el presidente de ese órgano.
Ir a la notaEl nuevo primer ministro de Haití, Joseph Jouthe, investido este miércoles en el cargo, pidió una "tregua" a la oposición para contribuir a salir de la profunda crisis sociopolítica que atraviesa el país.
Ir a la notaEl ministro de la Presidencia de Costa Rica renunció el miércoles a su cargo tras el escándalo desatado por un decreto que pretendía formalizar una unidad de análisis de datos del gobierno que tuviera acceso a información confidencial de la población.
Ir a la notaGuatemala contabilizó el asesinato de 4.651 menores de edad desde 2015 hasta 2019, la mayoría víctimas de arma de fuego, según un informe divulgado este miércoles por la organización no gubernamental Grupo de Apoyo Mutuo (GAM).
Ir a la notaUn grupo de senadores demócratas exigió al gobierno de Donald Trump respuestas sobre la política migratoria que desarrolla en la frontera con México y denunciaron la situación en la que viven unos 60,000 migrantes que salieron de sus países en busca de asilo en Estados Unidos.
Ir a la notaPor ahora, un tribunal federal de apelaciones acordó reducir el efecto de su reciente fallo que bloqueó una política de la administración Trump de devolver a los inmigrantes en la frontera sur de los Estados Unidos a México mientras se consideran sus solicitudes de asilo.
Ir a la notaLa Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de Estados Unidos anunció este miércoles que va a suspender el programa Remain in Mexico (traducible como Quédate en México), una de las políticas de inmigración clave de la administración del presidente, Donald Trump, a partir del 12 de marzo solo en California y Arizona, los estados incluidos en su jurisdicción.
Ir a la nota