El científico más importante de la UE renunció con una apasionada denuncia de la reacción del bloque a la pandemia de coronavirus, alegando que se le ha bloqueado la financiación de tratamientos y vacunas.
Ir a la notaBoris Johnson permanece en cuidados intensivos, pero está respondiendo al tratamiento y su condición es estable, dijo Downing Street hoy.
Ir a la notaEl número de fallecimientos de personas con coronavirus en España se ha elevado a 14.555 desde el inicio de la crisis sanitaria, según el último balance del Ministerio de Sanidad.
Ir a la notaEl presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha anunciado este miércoles un aumento salarial para los médicos y el personal sanitario que trabajan con pacientes que dieron positivo al coronavirus.
Ir a la notaEl Grupo de Amistad México-Cuba de la Cámara de Diputados rechazó el bloqueo de Estados Unidos contra la isla antillana y pidió apoyo moral y solidaridad internacional con su pueblo, en un comunicado que circula hoy.
Ir a la notaEl Gobierno mexicano deseó este lunes un "pronto restablecimiento" al primer ministro británico, Boris Johnson, ingresado en cuidados intensivos tras agravarse su salud por el cuadro de COVID-19 que presenta.
Ir a la notaEl Partido Popular va a seguir apoyando al Gobierno y va a aprobar el decreto del estado de alarma, pero sólo si el texto del decreto se mantiene como al inicio del confinamiento -sin medidas restrictivas adicionales, como las que están en vigor hasta el domingo-, y si Pedro Sánchez se compromete a reanudar el control al Ejecutivo en el Congreso y el Senado.
Ir a la notaTras cuatro días de descenso continuado de los fallecidos con coronavirus, este martes la cifra ha vuelto a subir hasta las 743 personas, con lo que el número total desde el inicio de la pandemia es de 13.798 decesos.
Ir a la notaLos principales dirigentes comunitarios han celebrado este lunes una segunda videoconferencia sobre la crisis del coronavirus con la notable ausencia del presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli.
Ir a la notaLos dos países, que han padecido más fallecimientos por el virus que cualquier otra nación de Europa, están empezando a ver que la crisis les da un respiro, mientras que Gran Bretaña, donde el primer ministro Boris Johnson ingresó a terapia intensiva el lunes, parece dirigirse en la dirección opuesta.
Ir a la nota