El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se refirió el jueves a la posibilidad de aplazar la elección presidencial de noviembre pese a que la fecha está fijada en la Constitución.
Ir a la notaLa economía estadounidense se contrajo a su ritmo más veloz desde la Gran Depresión en el segundo trimestre, ya que la pandemia de coronavirus devastó el consumo personal y de las empresas, mientras que la incipiente recuperación se ve amenazada por rebrotes de la enfermedad.
Ir a la notaUn total de 17.029.155 personas se han contagiado con coronavirus en todo el mundo, mientras que 667.011 pacientes han fallecido, indican los datos de la Universidad Johns Hopkins. Al mismo tiempo, 9.948.163 personas han logrado recuperarse de la enfermedad.
Ir a la notaLa presidenta de la Cámara Baja de Estados Unidos, la demócrata Nancy Pelosi, decretó este miércoles el uso obligatorio de mascarillas en el hemiciclo después de que un republicano escéptico con esta medida de protección haya dado positivo por coronavirus.
Ir a la notaAstraZeneca recibió protección contra futuras demandas de responsabilidad por productos relacionados con su vacuna COVID-19 que esperan la mayoría de los países con los que ha llegado a acuerdos de suministro, dijo un alto ejecutivo de la compañía a Reuters.
Ir a la notaArgentina inició los ensayos con suero obtenido de caballos para tratar a pacientes de coronavirus con la idea de que se consolide como un medicamento eficaz contra la enfermedad incluso más allá de cuando empiece a administrarse una vacuna, informaron este miércoles expertos implicados en el proyecto.
Ir a la notaEl producto interior bruto (PIB) alemán tuvo en el segundo trimestre del año una caída del 10,1 por ciento, la más fuerte desde que se comenzó a registrar este dato en el país en 1970, informó la Oficina Federal de Estadística (Destatis).La fuerte caída es atribuida a los efectos del coronavirus tanto en la demanda interna alemana como en las exportaciones.
Ir a la notaLos chilenos comenzaron este jueves el proceso para retirar el 10 % de sus ahorros previsionales, una medida aprobada la semana pasada para aliviar la crisis que ha generado el coronavirus, y que puede suponer la salida de entre 15.000 y 20.000 millones de dólares de los fondos de pensiones.
Ir a la notaEl gobierno federal de Brasil decidió este 29 de julio reabrir para los próximos 30 días sus fronteras nacionales a los visitantes extranjeros que lleguen en avión.
Ir a la notaGran Bretaña alargó el período de aislamiento al que deben someterse las personas que den positivo al coronavirus, de siete a 10 días. Los expertos de salud pública británicos sostienen que hay indicios de que el virus puede propagarse incluso más de una semana después de la aparición de síntomas.
Ir a la nota