Reino Unido
Reuters

Pelosi y Mnuchin se muestran dispuestos a retomar el diálogo sobre las ayudas

La presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, instó el domingo a que se reanuden las conversaciones en el Congreso sobre la ampliación de las ayudas económicas por la pandemia de COVID-19, argumentando que las medidas ejecutivas tomadas por el presidente Donald Trump un día antes tendrían poco impacto inmediato en los estadounidenses en apuros.

Ir a la nota
Estados Unidos
Voz de América

La Casa Blanca y demócratas exponen diferencias sobre órdenes de ayuda de Trump por pandemia

La Casa Blanca y los principales legisladores demócratas expresaron sus desacuerdos el domingo en la televisión estadounidense sobre las órdenes ejecutivas del presidente Donald Trump para extender los beneficios vencidos a decenas de millones de trabajadores que quedaron desempleados por la pandemia del coronavirus y para diferir los impuestos sobre la nómina a muchos trabajadores

Ir a la nota
España
EFE

Lukashenko reelegido en los comicios empañados por arrestos y sospechas de fraude

El presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, fue reelegido hoy con el 80 % de los votos, según sondeos a pie de urna, una victoria empañada por las detenciones de opositores y periodistas, el bloqueo de internet y las sospechas de fraude.

Ir a la nota
Argentina
Perfil

Empiezan a probar la vacuna contra el coronavirus en Argentina

La vacuna contra el coronavirus es esperada en todo el mundo. En Argentina, las pruebas comenzarán este lunes 10 de agosto en el Hospital Militar. Los ensayos son liderados por las farmacéuticas Pfizer y BioNTech, con la colaboración del Gobierno y participarán más de 15 mil voluntarios.

Ir a la nota
España
El País

Trabajo prepara un subsidio de 430 euros al mes para 550.000 parados sin prestación

Gobierno, patronal y sindicatos negocian un pago mensual para los desempleados que agoten todas las ayudas en plena pandemia.

Ir a la nota
Estados Unidos
AP

Renuncia la ministra libanesa de Justicia

La ministra libanesa de Justicia renunció el lunes en gesto de protesta, convirtiéndose el tercer miembro del gobierno que lo hace desde la devastadora explosión en Beirut la semana pasada, según dijo el lunes la agencia estatal de noticias.

Ir a la nota
España
EFE

China sanciona a once funcionarios de EEUU por "interferir" en Hong Kong

China anunció hoy sanciones a once funcionarios estadounidenses por inmiscuirse en los asuntos de Hong Kong después de que Washington hubiese tomado medidas similares el pasado viernes contra otros tantos altos cargos de la ciudad autónoma china.

Ir a la nota
Estados Unidos
Forbes

Nueva Zelanda registra 100 días sin contagios de coronavirus.

Nueva Zelanda logró registrar 100 días sin certificar casos nuevos de coronavirus SARS-CoV-2 en el país, según informó el Ministerio de Salud en un comunicado. Detalló que actualmente se registran 23 casos activos, que se mantienen en aislamiento en instalaciones controladas.

Ir a la nota
Reino Unido
Reuters

Australia registra un récord diario de muertes por COVID-19 y no prevé reabrir sus fronteras internas

El primer ministro de Australia, Scott Morrison, dijo que es poco probable que el cierre de sus fronteras internas se levante antes de Navidad, mientras el país informaba el lunes de un aumento diario récord de las muertes por COVID-19.

Ir a la nota
España
EFE

La comunidad internacional moviliza 250 millones de euros en ayudas al Líbano

La comunidad internacional se comprometió este domingo a movilizar 252,7 millones de euros en ayuda de urgencia para la población del Líbano, tras la explosión del martes en el puerto de Beirut que dejó 158 muertos y más de 6.000 heridos.

Ir a la nota