HAITÍ
EFE

El primer ministro Joseph dimitirá y le cederá el poder en Haití a Ariel Henry

El primer ministro interino, Claude Joseph, quien dirige Haití desde el asesinato del presidente Jovenel Moise, el pasado 7 de julio, dimitirá y le cederá el poder a Ariel Henry, confirmó este lunes a Efe el ministro de Asuntos Electorales, Mathias Pierre.

Ir a la nota
UNIÓN EUROPEA
DW

UE considera "absolutamente inaceptable" el espionaje a periodistas

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se mostró este lunes preocupada por el supuesto espionaje a periodistas con el software israelí Pegasus.

Ir a la nota
PERÚ
ABC

Pedro Castillo es proclamado presidente electo de Perú

El izquierdista Pedro Castillo fue proclamado este lunes presidente electo de Perú, un mes y medio después de los comicios que ganó a la derechista Keiko Fujimori, quien ha reconoció su derrota tras más de un mes de denunciar un fraude electoral y pedir sin éxito que se anulen 200 mil votos en zonas donde ganó su rival.

Ir a la nota
REINO UNIDO
AP

Inglaterra estrena "libertad", mientras el resto de Europa se protege más

Inglaterra estrena este lunes lo que se ha dado en calificar como el primer "Día de la Libertad" frente al coronavirus, aunque lo hace con los casos disparados y con el primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, confinado por haber mantenido contacto con su ministro de Sanidad, que ha dado positivo.

Ir a la nota
CHINA
AP

Estados Unidos, la Unión Europea y la OTAN señalan a China por la ola global de ciberataques

El gobierno de Estados Unidos acusó el lunes a China del ciberataque al servidor de email de Microsoft Exchange que comprometió decenas de miles de computadoras en todo el mundo este año.

Ir a la nota
MÉXICO
EFE

The Economist compara a López Obrador con cómico mexicano Cantinflas

La revista británica The Economist volvió a lanzar una dura crítica contra el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a quien comparó con el actor mexicano Cantinflas por lo ambiguo de la pregunta que se realizará en la consulta popular contra ex presidentes el próximo 1 de agosto.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
THE WALL STREET JOURNAL

Un reinicio de inmigración para Biden

Los migrantes siguen llegando a pesar de las súplicas de los funcionarios de Biden porque los migrantes perciben que los beneficios valen la pena. La Administración Biden está expulsando a adultos bajo una política de emergencia de la era de la pandemia. Pero los informes noticiosos dicen que está considerando poner fin a esa política, lo que significa que los migrantes podrían solicitar asilo y permanecer en los EE. UU., a menudo con permiso para trabajar, mientras esperan que se escuchen sus casos.

Ir a la nota
CUBA
EFE

Una semana después de las protestas en Cuba, las calles son de la Policía

Una semana después de la mayor oleada de protestas ciudadanas en más de seis décadas, la Policía y los militares vigilan exhaustivamente las calles de Cuba, especialmente en la ciudad de San Antonio de los Baños, donde se originó todo.

Ir a la nota
BOLIVIA
EFE

Bolivia suma 440 nuevos casos de covid y 72 % de paceños están vacunados

Bolivia registró este domingo 440 nuevos casos de covid-19 y 15 decesos, en medio de una jornada que se realizó la "megavacunación" en la ciudad de La Paz que alcanzó a inmunizar con la primera dosis al 72 % de su población.

Ir a la nota
ALEMANIA
REUTERS

Merkel se estremece cuando las muertes por inundaciones aumentan a 188 en Europa

La canciller alemana, Angela Merkel, describió la inundación que ha devastado partes de Europa como "aterradora" después de que el número de muertos en la región aumentará a 188 y el distrito de Baviera fuera golpeado por el clima extremo.

Ir a la nota