El presidente de Estados Unidos sale caminando del centro militar donde estuvo ingresado por coronavirus desde el viernes y seguirá su recuperación en la Casa Blanca.
Ir a la notaDurante una reunión de la junta ejecutiva de 34 miembros de la OMS centrada en COVID-19, el doctor Michael Ryan dijo que “nuestras mejores estimaciones actuales nos dicen que alrededor del 10% de la población mundial puede haber sido infectada por este virus”. El especialista agregó que las cifras varían de zonas urbanas a rurales y entre diferentes grupos, pero que en última instancia significa que “la gran mayoría del mundo sigue en riesgo”.
Ir a la notaAntes de partir del Centro Médico Nacional Walter Reed, el presidente Trump usó su experiencia personal con la enfermedad, que redujo dos veces sus niveles de oxígeno de manera significativa y requirió que lo hospitalizaran y le inyectaran varios medicamentos, para volver a minimizar su gravedad.
Ir a la notaEl aspirante demócrata a la Casa Blanca, Joe Biden, arremetió el lunes contra el presidente Donald Trump, su rival en las elecciones del 3 de noviembre, por afirmar que no hay que tenerle "miedo" al coronavirus, que deja más de 200,000 muertos en el país.
Ir a la notaJoe Biden se dijo dispuesto a seguir adelante con un debate en persona a mediados de este mes “si los científicos lo consideran seguro”, pese a que el presidente Donald Trump fue diagnosticado con COVID-19.
Ir a la notaLos estadounidenses se están apresurando a emitir sus votos antes de las elecciones presidenciales de noviembre a un ritmo sin precedentes, de acuerdo a las votaciones anticipadas, lo que indica una posible participación récord para decidir entre el mandatario Donald Trump y su rival demócrata Joe Biden.
Ir a la notaLa segunda ola de coronavirus no está afectando a toda la geografía española por igual y, por tanto, las medidas para evitar su propagación no están siendo homogéneas en todo el país. Mientras que algunas Comunidades han impuesto un tipo de restricciones en determinados territorios ya sea de aforos o de cambios de fases, cada vez son más las que se han visto obligadas a endurecerlas hasta llegar al confinamiento perimetral para evitar que las zonas con mayor incidencia puedan propagar el virus por otras con una mejor situación.
Ir a la notaLos rebrotes de coronavirus en varios países europeos como España o Francia y las medidas de contención aplicadas por las autoridades hacen "titubear" la intensidad de la recuperación de la economía europea, que no será completa hasta finales de 2022, cuando alcanzará los niveles previos a la pandemia, según ha advertido la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde.
Ir a la notaLas autoridades francesas decretaron el lunes la alerta máxima de coronavirus para la región de París, una medida que prohíbe las reuniones por festejos y exige el cierre de todos los bares —si bien permite que los restaurantes sigan abiertos— al tiempo que el número de contagios aumenta rápidamente.
Ir a la notaLos investigadores Roger Penrose, Reinhard Genzel y Andrea Ghez han ganado el Premio Nobel de Física 2020 por sus descubrimientos astrofísicos sobre los agujeros negros y su relación con la Teoría de la Relatividad, y por hallar en el centro de la Vía Láctea uno de ellos, anunció la Real Academia de las Ciencias Sueca en Estocolmo.
Ir a la nota