Reino Unido debe vacunar a dos millones de personas a la semana para evitar una tercera ola de la pandemia de coronavirus, según un estudio de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres (LSHTM, por sus siglas en inglés).
Ir a la notaEl trabajo infantil ha sido durante mucho tiempo una mancha oscura en la industria mundial del aceite de palma valuado en 65 mil millones de dólares, y ha sido identificado como un problema por grupos de derechos humanos, Naciones Unidas y el gobierno de Estados Unidos.
Ir a la notaLas autoridades rusas anunciaron este martes la apertura de una investigación por "fraude a gran escala" contra el opositor Alexéi Navalny, convaleciente en el extranjero desde su presunto envenenamiento a mediados de este año.
Ir a la notaDecenas de miles de partidarios de un grupo disidente en el gobernante Partido Comunista de Nepal se manifestaron en la capital el martes para exigir la destitución del primer ministro y la reinstauración del Parlamento que disolvió en medio de una disputa entre partidos.
Ir a la notaEl portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Wang Wenbin, dijo el martes que espera que las negociaciones sobre un acuerdo de inversión entre China y la UE puedan llegar a buen puerto en una fecha próxima.
Ir a la notaEl papa Francisco despojó formalmente a la Secretaría de Estado del Vaticano de sus activos financieros y propiedades inmobiliarias luego de su fallida gestión de cientos de millones de euros en donaciones e inversiones que ahora son objeto de una investigación por corrupción.
Ir a la notaEl presidente ruso, Vladímir Putin, aún no tiene previsto vacunarse contra la covid-19 y, según los sondeos, un 58 % de los rusos tampoco está dispuesto a inocularse con la vacuna Sputnik V.
Ir a la notaLos países miembros de la Unión Europea aprobaron el lunes de forma unánime el acuerdo comercial post-Brexit con Reino Unido, un requisito indispensable para que el trato entre en vigor el día de Año Nuevo.
Ir a la notaEl Congreso de Perú ratificó este lunes el acuerdo comercial suscrito con el Reino Unido, que mantiene las mismas condiciones previas al Brexit para el ingreso de productos peruanos al territorio británico.
Ir a la notaEl presidente brasileño Jair Bolsonaro dijo el lunes que estará disponible en el país una vacuna para el COVID-19 dentro de los cinco días posteriores a su aprobación por parte del regulador sanitario Anvisa.
Ir a la nota