Los demócratas se alzaron este miércoles con el control del Senado de Estados Unidos gracias a las victorias de sus dos candidatos en la segunda vuelta de las elecciones en Georgia, que el presidente Donald Trump había planteado como un referéndum a su gestión.
Ir a la notaLíderes mundiales expresaron este miércoles su sorpresa por la violenta invasión del Congreso de Estados Unidos por manifestantes que intentaron anular los resultados de las elecciones presidenciales del 3 de noviembre, que dieron la victoria al demócrata Joe Biden.
Ir a la notaQuebec entrará en un bloqueo total el sábado, convirtiéndose en la primera provincia canadiense en promulgar un toque de queda cuando los casos de coronavirus se salieron de control.
Ir a la notaEl aumento de las infecciones ha llevado a Tokio y las áreas circundantes al nivel más alto de una alerta de cuatro etapas, lo que llevó a los gobernadores regionales a pedir una declaración de emergencia que se espera que el primer ministro Yoshihide Suga anuncie el jueves.
Ir a la notaLa jueza británica Vanessa Baraitser denegó este miércoles la libertad condicional al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, al considerar que presenta riesgo de fuga, a pesar de haber rechazado su extradición a Estados Unidos por motivos de salud.
Ir a la notaEl primer ministro británico Boris Johnson prometió que su gobierno utilizará “cada segundo disponible” para proteger a los ancianos y los vulnerables del coronavirus que arrasa en Gran Bretaña, al justificar el miércoles ante el Parlamento la necesidad de regresar a un confinamiento.
Ir a la notaLa Agencia Europea de Medicamentos aprobó la vacuna Moderna, lo que la convierte en la segunda vacuna contra el coronavirus autorizada para uso general en toda la UE, ya que las tensiones continuaron aumentando por el lento progreso de los programas de vacunación en el bloque.
Ir a la notaEl presidente de Perú, Francisco Sagasti, anunció este miércoles que el Gobierno ha llegado a un acuerdo con los laboratorios Sinopharm y AstraZeneca para la adquisición de 38 y 14 millones de vacunas, respectivamente, un lote de las cuales estará disponible este mes.
Ir a la notaEl presidente brasileño, Jair Bolsonaro, minimizó este miércoles el atraso del inicio de la campaña de vacunación contra la covid en Brasil y dijo que, pese a que 44 países ya iniciaron el proceso de inmunización, muchos adquirieron números mínimos de antídotos.
Ir a la notaMike Pence enfrenta tal vez la presión más intensa desde que asumió la vicepresidencia hace cuatro años, cuando presida el Congreso para la protocolar ceremonia de contar los votos del Colegio Electorial y declarar al próximo presidente de Estados Unidos, como manda la Constitución. Pero el mandatario Donald Trump y una facción importante de su Partido Republicano quiere que Pence se adjudique una autoridad inédita e inexistente en la legislación estadounidense que le permita decidir cuáles votos contar y cuáles no.
Ir a la nota