Canadá
Globe and Mail

Health Canada respalda las vacunas COVID-19 de AstraZeneca, Johnson & Johnson

Health Canada dijo que los receptores de la vacuna AstraZeneca COVID-19 deben ser advertidos sobre el riesgo de coágulos de sangre de 1 en 250,000, pero la inmunización debe continuar.

Ir a la nota
Estados Unidos
AP

Renuncia el primer ministro de la convulsa Haití

El primer ministro de Haití, Joseph Jouthe, anunció el miércoles de madrugada que había renunciado al cargo, en medio de una oleada de asesinatos y secuestros en el país, que afronta un referendo constitucional y unas elecciones generales este año.

Ir a la nota
Reino Unido
Reuters

Las Américas no se comportan como si estuviera empeorando la crisis del COVID-19: advierte un funcionario regional de salud

Las Américas no se están comportando como una región que experimenta un brote cada vez más grave de COVID-19, advirtió el miércoles el director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Ir a la nota
Estados Unidos
AP

Argentina endurece restricciones al aumentar casos de COVID

El gobierno de Alberto Fernández amplió el miércoles el toque de queda nocturno, suspendió las clases presenciales en las escuelas y canceló las actividades sociales en espacios cerrados en Buenos Aires y sus alrededores hasta el 30 de abril para evitar la saturación del sistema de salud al aumentar los contagios de coronavirus.

Ir a la nota
Francia
France 24

Pfizer adelantará a la UE 50 millones de dosis para el segundo trimestre

La multinacional estadounidense Pfizer y el laboratorio alemán BioNtech adelantarán al segundo trimestre el suministro de 50 millones de dosis de su vacuna, previstas inicialmente para final de año. La entrega ayudará al bloque a seguir con su ritmo actual de vacunación, a pesar de los frenos en su campaña a causa de los problemas de AstraZeneca y de Johnson & Johnson.

Ir a la nota
Estados Unidos
San Diego Tribune

Corte aprueba pesquisa a respuesta de Bolsonaro a pandemia

El Supremo Tribunal Federal de Brasil autorizó el miércoles que prosiga una investigación del Senado al manejo que ha dado el presidente Jair Bolsonaro a la pandemia, uno de dos casos que escuchó y que podrían afectar el intento del mandatario de ser reelegido el próximo año.

Ir a la nota
España
AP

Dinamarca no reanudará el uso de la vacuna de AztraZeneca

Dinamarca anunció el miércoles que no reanudará el uso de la vacuna de AstraZeneca contra COVID-19 después de haberla suspendido el mes pasado a raíz de los informes sobre raros coágulos de sangre que se produjeron en algunos destinatarios. El grueso de las inyecciones administradas hasta ahora en el país escandinavo ha sido la vacuna de Pfizer-BionTech.

Ir a la nota
Estados Unidos
AP

La UE adquirirá más vacunas de Pfizer-BionTech

En un duro golpe a la farmacéutica AstraZeneca, la Unión Europea anunció el miércoles planes para adquirir más vacunas de la farmacéutica Pfizer-BioNTech contra el COVID-19, insistiendo en que el bloque de 27 naciones tiene que acercarse a compañías que han demostrado su valor durante la pandemia de coronavirus.

Ir a la nota
Estados Unidos
AP

España mantiene objetivo de vacunación pese a demora de J&J

España mantiene su objetivo de inmunizar al 70% de su población adulta, unos 33 millones de personas, contra el coronavirus a finales de verano a pesar de la demora en la llegada a Europa de la vacuna desarrollada por Johnson & Johnson, dijo el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, el miércoles.

Ir a la nota
España
Europa Press

Alemania inyectará a los menores de 60 años que hayan recibido AstraZeneca una vacuna alternativa

Las personas de menos de 60 años que hayan recibido en Alemania una primera dosis de la vacuna contra la COVID-19 desarrollada por AstraZeneca completarán la pauta con un fármaco alternativo, según lo acordado por los responsables de Sanidad del Gobierno central y de los landers.

Ir a la nota