Informa Ramírez Cuellar que la Comisión de Presupuesto se reuniría mañana por la tarde




Ciudad de México, a 13 de noviembre de 2019


DIPUTADO ALFONSO RAMÍREZ CUÉLLAR 

Presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública


Entrevista concedida a los medios de comunicación, en un hotel de la Ciudad de México 


PREGUNTA.- ¿Cómo va el tema de la negociación?

RESPUESTA.- Vamos caminando, vamos bien dialogando, platicando, construyendo los acuerdos. Y la reunión de la Comisión estaba programada para hoy, pero la vamos a realizar el día de mañana, alrededor de las seis de la tarde. 

PREGUNTA.- ¿Ya tienen claro cuánto le pueden dar al campo, diputado?

RESPUESTA.- Estamos integrando todo el proceso de reasignaciones; entonces, es una situación difícil. Como ustedes saben, los recursos adicionales de la Ley de Ingresos sumaron 11 mil millones de pesos, ya después de toda la distribución, a partir de la Ley de Coordinación Fiscal, se tienen solamente disponibles 3 mil 800 millones de pesos; entonces, todo lo que estamos integrando y buscando son procesos de reasignación que todavía no hemos terminado. 

Tenemos un avance ya muy grande con la integración de las propuestas de todos los grupos parlamentarios en relación al decreto; entonces, vamos bien. 

PREGUNTA.- ¿Más o menos tienen un aproximado de cuánto de reasignaciones habría?

RESPUESTA.- Todavía no. 

PREGUNTA.- Pero, ¿mañana dónde será la reunión? ¿Si ya hay posibilidades de que se realice en San Lázaro o dónde va a ser, o una sede alterna? 

RESPUESTA.- Ojalá sea en San Lázaro, estamos buscando; de hecho hoy no la hicimos porque no teníamos una oficina alterna, pero se está platicando con todos los grupos para llegar a un acuerdo de tal manera que el día de mañana nos permitan sesionar ya en las propias instalaciones del Palacio Legislativo. 

PREGUNTA.- ¿Tendría que ser mañana forzosamente?

RESPUESTA.- Mañana es jueves, el presupuesto tendrá que aprobarse el día 15; entonces, desde el punto de vista de la responsabilidad de la comisión, estamos a tiempo y lo vamos a sacar el día 15. 

PREGUNTA.- ¿La intención sería llevarlo al Pleno el día viernes, diputado?

RESPUESTA.- Sí. No sabemos la hora, pero sí, el día viernes va a estar en el Pleno. 

PREGUNTA.- ¿Cuándo habrá dictamen, diputado?

RESPUESTA.- Mañana, mañana en la noche, el viernes en la mañana.

PREGUNTA.-¿Cuánto se va a reasignar, diputado?

RESPUESTA.- Todavía no sabemos. No les queremos decir, de por si se andan peleando todos; entonces, mejor no. 

PREGUNTA.- ¿Serían los 10 mil millones de pesos que aprobaron entre diputados y senadores?

RESPUESTA.- No, de esos nada más quedaron tres mil 800.

PREGUNTA.- ¿Cuánto?

RESPUESTA.- Tres mil 800.

PREGUNTA.- ¿Y ese dinero para qué sería? 

RESPUESTA.- No, ya lo demás se mandó a cumplir con la Ley de Coordinación Fiscal, recuerden que hicimos reformas al Impuesto sobre la Renta, se disminuyeron acreditaciones que tenían una repercusión directa con renta, también; entonces, todo eso es participable. 

Y de los 11 mil millones de pesos adicionales que salieron en la Ley de Ingresos, prácticamente todo se fue a fortalecer el Ramo 28, el de las participaciones.

PREGUNTA.- ¿Todas estas promesas que se están haciendo con ganaderos y con agricultores? ¿De dónde va a sacar el dinero? ¿De dónde se va a reasignar, qué sectores van a perder?

RESPUESTA.- No, no estamos prometiendo nada, estamos dialogando y encontrando entre todos una racionalidad entre las posibles soluciones.

PREGUNTA.- ¿Hay posibilidades de que el Presupuesto salga de consenso, de todas las fuerzas políticas?

RESPUESTA.- Veo difícil, pero sí estamos haciendo una gran integración de todas las propuestas en materia del decreto.

PREGUNTA.- ¿Los programas prioritarios del Presidente, como Sembrando Vida, Tren Maya, Dos Bocas, no pierden? Ellos son intocables.

RESPUESTA.- Todo está, como dice la Constitución, analizándose, discutiendo y, en su caso, modificándose. 

PREGUNTA.- (Inaudible)

RESPUESTA.- Como el 90 por ciento en el decreto, sí.

PREGUNTA.- De la reunión de hoy, (inaudible)  

RESPUESTA.- No, aquí es la situación tan difícil que tiene la ganadería mexicana en materia de sanidades y de fomento ganadero. 

PREGUNTA.- (Inaudible) 

RESPUESTA.- No sí, bueno, todo…

PREGUNTA.- ¿Suman todavía las demandas 200 mil millones, o ya a aumentaron, o bajaron?

RESPUESTA.- Está en cada comisión, y eso es muy bueno, está volviendo a discutir, haciendo reajustes, todo eso nos ayuda muchísimo a encontrar mezclas presupuestales con esquemas de financiamiento, con una mayor participación de todo el sistema financiero y estamos buscando hacer todas estas integraciones y estas mezclas de recursos para lograr que nadie salga afectado.

PREGUNTA.- Diputado ¿es cierto que el Presidente les pidió no mover el presupuesto?

RESPUESTA.- No.

PREGUNTA.- (Inaudible) que los dejen trabajar en San Lázaro 

RESPUESTA.- Sí, ahorita hay una reunión allá. Ahorita hay una reunión allá.

PREGUNTA.- Diputado, (inaudible) que se iba a reunir hoy también con (Inaudible)

RESPUESTA.- No, ya nos reunimos.

PREGUNTA.- ¿Sí se reunió, cómo le fue? 

RESPUESTA.- Pues bien.

PREGUNTA.- ¿Qué solicitaron? 

RESPUESTA.- 17 mil millones de pesos

PREGUNTA.- ¿Alcanza?

RESPUESTA.- Sí, para todo alcanza

PREGUNTA.- ¿Para todo? 

RESPUESTA.- (Inaudible)

PREGUNTA.- ¿Cuáles son las prioridades en el caso de los rectores? 

RESPUESTA.- La reforma Educativa.

PREGUNTA.- (Inaudible). 

RESPUESTA.- Con toda la Comisión de Ganadería y todas la asociaciones ganaderas, de porcicultores, de ganaderos.  

PREGUNTA.- Esa fue la reunión. ¿Podría tasar las demandas monetarias que hicieron? En general lo que están planteando. 

RESPUESTA.- Aproximadamente unos cuatro mil millones de pesos están pidiendo ellos. Es lo que piden para sanidades y para fomento ganadero.

PREGUNTA.- Pero no está descabellado, ¿verdad? 

RESPUESTA.- No. Todo es razonable.

Muchas gracias.