Esta enfermedad es la segunda causa de muerte infantil en nuestro país. Los pacientes y sus familiares necesitan respuestas ante el desabasto de medicamentos: Fabiola Loya
El desabasto de medicamentos para niñas y niños con cáncer cuesta vidas
Esta enfermedad es la segunda causa de muerte infantil en nuestro país. Los pacientes y sus familiares necesitan respuestas ante el desabasto de medicamentos: Fabiola Loya.
Madres y padres han solicitado en distintas ocasiones el apoyo del gobierno para que sus hijos reciban el tratamiento que por derecho les corresponde, sin embargo, las autoridades a quienes atañe el abasto de dichos medicamentos no han sabido resolver esta grave situación de salud.
1.- En qué consiste el Punto de Acuerdo de Urgente u Obvia Resolución que usted presentó a la Sesión Permanente, respecto al desabasto de medicamentos para niños y niñas con cáncer?
Diputada Fabiola Loya, coordinadora de Movimiento Ciudadano: Consiste en hacer públicas la causas por las cuales persiste el desabasto de medicamentos e insumos vitales para la atención de niños con cáncer y a su vez que, el titular del Ejecutivo Federal, el Secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela y el Director del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), Juan Antonio Ferrer Aguilar, con base en sus atribuciones, den cumplimiento a los acuerdos a los que se llegaron con organizaciones de la sociedad civil, familias y pacientes que padecen dicha enfermedad.
2.- Desde el legislativo cómo se garantiza el derecho a la salud y la atención urgente a estos pacientes?
Diputada Fabiola Loya, coordinadora de Movimiento Ciudadano: Esta Comisión Permanente, tiene el deber de llamar al Secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela y al Director del INSABI, Juan Antonio Ferrer Aguilar, para que aclaren con toda transparencia las causas por las cuales persiste el desabasto de medicamentos, pues de acuerdo a la plataforma Cero Desabasto, en los últimos 2 años, se registran más de 25 mil reportes por falta de medicamentos.
La Comisión Permanente debe pronunciarse ante el desabasto de medicamentos oncológicos para que el Gobierno Federal cumpla con su obligación y dé soluciones inmediatas a niñas y niños con cáncer, así como a sus familias, porque el gobierno está fallando en garantizar el derecho a la salud.
El Gobierno Federal debe dejar de justificar su falta de acciones e interés y buscar soluciones reales para este grave problema que lleva más de dos años sin respuesta, lo que ha generado afectaciones de salud, económicas y sociales entre los pacientes y sus familias.
Desde Movimiento Ciudadano exigimos que el Ejecutivo federal, el Secretario de Salud y el director del INSANBI den la cara ante esta tragedia, porque evadir la discusión, cuesta vidas.