PROPONE GPPT GARANTIZAR ACCESO DE LA COMUNIDAD LGBTTTI A LA IGUALDAD LABORAL


A pesar de su lucha histórica, en nuestro país aún se violentan gravemente sus derechos: dip. Manuel Huerta Martínez



PROPONE GPPT GARANTIZAR ACCESO DE LA COMUNIDAD LGBTTTI A LA IGUALDAD LABORAL


• A pesar de su lucha histórica, en nuestro país aún se violentan gravemente sus derechos: dip. Manuel Huerta Martínez

• Se les niegan empleos o son víctimas de acoso

• Esta vulneración a sus garantías les genera deterioro en su salud física y mental, sostuvo


A pesar de la lucha histórica de la comunidad Lésbico, gay, bisexual, transexual, transgénero, travesti e intersexual (LGBTTTI) por conquistar sus derechos humanos, en nuestro país aún se les discrimina gravemente; y uno de los entornos en donde más se les violenta es en el ámbito laboral, al negarles acceso a empleos o son víctimas de acoso por homofobia, lesbofobia y transfobia.

Ante este panorama, el diputado federal del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, Manuel Huerta Martínez, presentó iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo (LFT), de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, con el objetivo de garantizar la igualdad total y la no discriminación.

“El temor a ser víctimas de segregación, el que puedan perder su empleo y vean limitadas sus oportunidades para ascensos, provoca que mantengan en secreto su orientación sexual, lo que es una vulneración a sus derechos humanos y en específico a los laborales, lo que genera un deterioro en su salud física y mental que conlleva a una merma en su productividad”, sostuvo el legislador.

El parlamentario por el estado de Guerrero indicó que al incorporar diversos elementos a las diversas leyes señaladas, que salvaguarden su acceso a la igualdad, se crearán esquemas de ascensos sustentados en criterios técnicos basados en eficacia y eficiencia, al tiempo que se garantizará un ambiente meritocrático para todos los sectores de la población, incluidas las mujeres.

“En el GPPT contamos con una agenda legislativa progresista que amplía la esfera de derechos fundamentales y los mecanismos para hacerlos efectivos y en el que sostenemos que la pluralidad, la inclusión y la diversidad son los pilares de nuestra democracia y con ella se construye un mejor país”, concluyó Huerta Martínez.