GPPRD EXHORTÓ AL EJECUTIVO FEDERAL IMPLEMENTAR UN PLAN DE EMERGENCIA ECONÓMICA ANTE LA DESASTROSA SITUACIÓN EN MÉXICO


Detallaron que la propuesta podría financiarse con una parte de lo presupuestado a la Refinería en Dos Bocas




GPPRD EXHORTÓ AL EJECUTIVO FEDERAL IMPLEMENTAR UN PLAN DE EMERGENCIA ECONÓMICA ANTE LA DESASTROSA SITUACIÓN EN MÉXICO


  • * Detallaron que la propuesta podría financiarse con una parte de lo presupuestado a la Refinería en Dos Bocas


  • * Expresaron que ante la ausencia de planes contra cíclicos y sin apoyos a las empresas, se cumplió lo que anticiparon diversas voces: la economía nacional registró un retroceso anual de -8.5%


El Grupo Parlamentario del PRD exhortó al Titular del Poder Ejecutivo Federal, girar instrucciones a los titulares de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y de Economía para que implementen un plan de emergencia económica, con el objeto de mitigar la desastrosa situación económica y de empleo que padecen millones de mexicanas y mexicanos.

A través de un Punto de Acuerdo que presentaron ante la Comisión Permanente las y los diputados del PRD, solicitaron al Gobierno Federal implementar el Fondo de Contingencia para reactivar la economía, el empleo y con ello mitigar la crítica situación que lastima a las y los trabajadores mexicanos derivado de la doble crisis: económica y salud, y ahora el incremento de la inflación.

Detallaron que la propuesta podría financiarse con una parte de lo presupuestado a la Refinería en Dos Bocas, para que los más de doscientos mil millones de pesos que se destinarán a la construcción de este futuro elefante blanco petrolero, se redireccione a financiar el ingreso básico de emergencia, así como a crear un fondo de emergencia para reactivar el mercado interno nacional.

Las y los diputados expresaron que ante la ausencia de planes contra cíclicos y sin apoyos a las empresas, se cumplió lo que anticiparon diversas voces –así como organismos nacionales e internacionales-: la economía nacional registró un retroceso anual de -8.5%.

A su vez, la pérdida de empleos en abril del 2021 fue de 6 mil 416 puestos eventuales y la desaparición de más de un millón de pequeñas y medianas empresas.

“Las finanzas públicas tampoco atraviesan por un buen momento, pues, al término de 2020, observamos una severa caída de ingresos petroleros, que supera los 381 mil millones de pesos, como consecuencia de la baja producción petrolera en casi todos sus rubros de producción, a lo que se suma el explosivo endeudamiento de Pemex: la deuda financiera asciende a alrededor de 113 mil 200 millones de dólares, equivalente a 2 billones 248.7 mil millones de pesos y un crecimiento de 13.9%, respecto a 2019, entre otros”.

“En días pasados circuló en medios nacionales el informe de Pemex enviado a autoridades financieras, en el que resalta el desproporcionado nivel de deuda, el cual asciende a más de 113 mil millones de dólares, o su equivalente en más de 2 billones de pesos lo que podría afectar sus metas de producción”.

Tras estos hechos el Presidente López Obrador anunció la compra del 50% de las acciones de la Refinería Deer Park que produce la misma cantidad que refinará la megaobra de Dos Bocas: 340 mil barriles de petróleo al día.

“Lo anterior, anticipa que en un futuro muy próximo, la Refinería Dos Bocas se convertirá en un elefante blanco por su inviabilidad económica y técnica, los cuales, se reflejarán en exacerbados costos y nula utilidad”, subrayaron los y las diputadas del GPPRD.

-0-