"Volteemos a ver el servicio de transporte marítimo"




Boletín 040/21


Ciudad de México, a 12 de mayo de 2021



"Volteemos a ver el servicio de transporte marítimo"

Adriana Teissier


 * Es necesario contar con un mecanismo de regulación, que beneficie a la población que radica en islas y puertos del país. 


En la sesión de la Comisión Permanente, en el Senado de la República, la diputada del Grupo Parlamentario de Encuentro Social, Adriana Teissier, recalcó que el PES apuesta y trabaja por una verdadera transformación para rescatar a México de la desigualdad, discriminación y opacidad que ha frenado el desarrollo y ha condenado a las familias a vivir en condiciones de escasez y precariedad.

Destacó que en Encuentro Social reconocen que hay mucho por hacer, en este caso, en el servicio de transporte marítimo, que debería ser una fuente de ingresos para los municipios con puerto y en general para el país. 

Por este motivo, presentó un exhorto a la Secretaría de Marina y a la Coordinación de Puertos y Marina Mercante, para considerar la creación de un comité regulador, con la finalidad de revisar las concesiones, gestionar e implementar los usos y mejoras de los servicios de transporte naviero.

En la misma sesión y a nombre de su compañera la diputada Carolina García Aguilar presentó iniciativa que reforma la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación.

Resaltó que en México la situación de discriminación es preocupante y existen alarmantes prácticas de exclusión, desprecio y discriminación hacia ciertos grupos de personas. 

"Se entiende necesario que para prevenir y atender esto es necesario que se lleven a cabo protocolos de actuación que permitan terminar con el problema. Por lo tanto, con la presente iniciativa se propone crear protocolos contra la discriminación como una medida de inclusión en los términos de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación", finalizó.