INAPLAZABLE ABORDAR Y ERRADICAR CUANTO ANTES LAS AGRESIONES CONTRA PERIODISTAS




INAPLAZABLE ABORDAR Y ERRADICAR CUANTO ANTES LAS AGRESIONES CONTRA PERIODISTAS

 

• Exhorta GPPT a Segob y a las 32 entidades federativas a implementar protocolos y medidas necesarias para atender la violencia contra comunicadores

• Lamentable que 44% de ataques se den por parte de fuerzas de seguridad y 5% por partidos políticos

• Libertad de expresión es un derecho fundamental; imprescindible que el Estado mexicano apoye en su protección

 

De 2000 a 2020, en nuestro país fueron asesinados un total de 137 comunicadores, lo que constituye esta labor como uno de las más riesgosas para ejercerse en nuestra nación y, por lo tanto, para el Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), es fundamental abordar de inmediato esta problemática y erradicar cuanto antes las agresiones contra este gremio.

Para afrontar tal situación, las y los diputados del PT presentamos un punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Secretaría de Gobernación y a los 32 estados, a implementar protocolos y las medidas necesarias para atender la violencia que se ejerce contra periodistas y salvaguardar la libre expresión, mismo que fue turnado a la Comisión de Derechos Humanos.

Dicha propuesta es de suma importancia, especialmente cuando las denuncias por este tipo de ataques se dan en un 44 por ciento por fuerzas de seguridad y un 5% por partidos políticos, escenario que deja ver la negligencia e insensibilidad en la que incurren estos sectores en contra de quienes llevan a cabo esta profesión. 

La libertad de expresión es un derecho fundamental, por lo que es imprescindible que el Estado mexicano apoye en la protección de los comunicadores de nuestro país, toda vez que es primordial impedir que sean censurados, criminalizados o incluso víctimas de homicidio cuando, en la búsqueda de información, deban enfrentarse a gobiernos o empresas criminales.

El libre ejercicio del periodismo en México debe ser defendido, es crucial que quien lo ejerza lo haga bajo condiciones seguras, de respeto y no discriminación. Lo anterior para garantizar, a través de cualquier medio, la independencia para difundir opiniones, noticias e ideas a la ciudadanía.

Por tal motivo, en el GPPT seremos actores activos para salvaguardar estas garantías y evitar que se restrinja la difusión de información, misma a la que todos los mexicanos y mexicanas tienen derecho a su acceso.