“La menstruación no debe ser impedimento para que asistan a sus escuelas y centros de estudio”




Boletín 035/21


Ciudad de México, a 29 de abril de 2021



“La menstruación no debe ser impedimento para que asistan a sus escuelas y centros de estudio”

CAROLINA GARCÍA.


• Es necesario comprometernos a eliminar los obstáculos para que las niñas y adolescentes cumplan sus metas.


En el pleno de la Cámara de Diputados, en la sesión ordinaria, la diputada Carolina García mencionó que hablar de la gestión menstrual es necesario, pues representa los desafíos y dificultades que algunas niñas y adolescentes enfrentan durante su periodo y que puede convertirse en motivo de ausentismo escolar.

En ese sentido, enfatizó: “Es necesario comprometernos a eliminar los obstáculos para que las niñas y adolescentes cumplan sus metas en todos los ámbitos de su vida. La menstruación no debe ser impedimento para que asistan a sus escuelas y centros de estudio, ya sea por falta de recursos o acceso a la compra de productos de higiene femenina y tampoco debe ir acompañada de prejuicios”.

Además señaló que el Grupo Parlamentario de Encuentro Social “está totalmente a favor de determinar en el artículo 114 de la Ley de Educación, que las autoridades Educativas de los Estados y la Ciudad de México tengan como atribución la promoción de la salud y gestión menstrual, a través de acciones como es la de facilitar en los planteles educativos públicos básicos y nivel medio superior el acceso gratuito a toallas sanitarias, tampones o copas menstruales, por ser las autoridades educativas locales las que directamente prestan los servicios de educación básica y operación de los sistemas de educación media superior”.

En la misma sesión ordinaria, su compañera, la legisladora Adriana Teissier, recordó que existen enormes deficiencias en la infraestructura educativa, incluso muchísimos planteles no tiene ni baños y los que tienen baños, normalmente no tienen sanitario. Sin embargo, celebró que se esté trabajando para erradicar todas estas injusticias y desigualdades. 

“Yo pedí hablar a favor de este dictamen porque me parece un acto de nobleza…Me sumo a toda iniciativa que apunte a favorecer las condiciones de vida de nuestras niñas, adolescente y mujeres, de todos los mexicanos”, finalizó.