Frente a los motoladrones, actualizar la ley para defender a las y los ciudadanos: Diputado Humberto Ramón Jarero Cornejo




Frente a los motoladrones, actualizar la ley para defender a las y los ciudadanos: Diputado Humberto Ramón Jarero Cornejo


Pese a que no existe una estadística oficial a nivel nacional sobre los robos que cometen los delincuentes a bordo de motocicletas, es evidente el estado de indefensión que padece la ciudadanía ante este tipo de atracos, la poca información que se tiene sobre el tema se desprende de reportes policíacos, colocándolo como una problemática creciente en las distintas ciudades del país. 


1.- ¿Cuál es la incidencia que se conoce con relación a los asaltos y otros delitos cometidos por los llamados motoladrones? 

Diputado Humberto Ramón Jarero Cornejo: De acuerdo con datos de la titular de la Subsecretaría de Control de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, en la capital se cometen más de tres robos al día a bordo de motocicletas, además de que, del 5 de diciembre de 2018 al 12 de marzo de 2019 la dependencia abrió 350 carpetas de investigación por delitos perpetrados a bordo de motos como son homicidio doloso, robo y lesiones.

La forma de operar de este tipo de delincuentes es directamente en contra de los transeúntes quienes son sorprendidos por sujetos a bordo de una motocicleta para ser despojados de sus pertenencias y así huir de forma más ágil en comparación de aquellos que delinquen a pie o en otro tipo de vehículo, posteriormente se desprenden de lo robado con terceros ubicados estratégicamente, lo que imposibilita la comprobación del delito en caso de ser detenidos.  

 

2.- ¿Qué acciones legislativas pueden coadyuvar a detener estos delitos?

Diputado Humberto Ramón Jarero Cornejo: Recientemente como integrante del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano y ante la urgente necesidad de fortalecer nuestro marco normativo presenté una iniciativa con la que se busca tipificar el robo cometido mediante el uso de motocicletas, con ello se contará con los elementos esenciales para un castigo más severo y combate eficaz a este tipo de delito. 

El gobierno tiene la responsabilidad de garantizar la seguridad de los ciudadanos, de tal forma que, resulta necesario tipificar estos delitos, así como establecer agravantes en nuestra legislación con el fin de castigarlos de manera particular. 

Además, es deseable que se inicie el registro de la estadística delictiva referente a este tipo de robo, poniendo especial énfasis en identificarlo en todos los niveles, buscando tener herramientas más adecuadas y políticas focalizadas para su combate. 


3.- ¿En qué consiste esta iniciativa?

Diputado Humberto Ramón Jarero Cornejo: En concreto, se propone adicionar un artículo 376 quinquies al Código Penal Federal a fin de tipificar el delito de robo con motocicleta, además de elevar la pena que va de seis meses a cinco años de prisión; quedando como sigue: 

Artículo 376 Quinquies. - Además de la pena establecida por la comisión de robo simple, a quien cometa el delito de robo en contra de personas mediante el uso de motocicleta se agregarán de seis meses a cinco años de prisión a la pena. 

A través de esta iniciativa se está detectando la comisión de estos atracos con características particulares, que brindan una ventaja considerable a los delincuentes frente a sus víctimas.