Ciudad de México a 29 de octubre de 2019
DIPUTADA LAURA ANGÉLICA ROJAS HERNÁNDEZ
Presidenta de la Cámara de Diputados
Entrevista concedida a los medios de información al término de la inauguración de la ofrenda tradicional Día de Muertos, en el Palacio Legislativo de San Lázaro.
PREGUNTA.- Diputada, que nos comente sobre estos bloqueos que se han dado.
RESPUESTA.- Creo que ya están bastante enterados de los temas que vamos a discutir esta semana, ya platicaron con el presidente de la Junta de Coordinación Política. Entonces, ya saben cuáles son los temas de esta semana.
Va a ser una semana, como casi todas las semanas han sido, de muchos temas, temas importantes, y en el tema de bloqueos seguimos con el mismo protocolo, atender a los manifestantes, y siempre y cuando se garantice que esté libre la entrada y la salida, que es lo que hemos estado tratando de garantizar con ellos.
PREGUNTA.- Diputada ¿cuál es su opinión respecto a este dictamen de reducir el financiamiento a partidos?
RESPUESTA.- Yo en lo particular, en lo personal -acuérdense que siempre tengo que hacer declaraciones en lo personal- siempre voy a estar a favor de la austeridad, siempre voy estar a favor de reducir los gastos, siempre y cuando sean usados por el Estado de una manera inteligente, a favor de la gente, a favor de la población.
Sin embargo, al mismo tiempo, tenemos que ser cuidadosos de que esta reducción no represente, digamos, un debilitamiento del sistema de partidos, un debilitamiento de la democracia.
Yo voy a esperar a poder revisar el dictamen, pero yo creo que el reto que tenemos es eliminar los excesos en los gastos; por supuesto, se ha venido haciendo durante todo el año en diferentes rubros en el gasto público.
Creo que los partidos políticos no pueden estar exentos de una reducción; sin embargo, también hay que tener cuidado y guardar los equilibrios para que esta reducción no sea tanta que dañe el funcionamiento de los partidos y que eso pueda representar un debilitamiento de nuestra democracia.
PREGUNTA.- Diputada ¿se abre la puerta para el financiamiento del sector privado y tener candidatos a modo?
RESPUESTA.- Por eso insisto que tenemos que tener cuidado para que esto no represente un debilitamiento de la democracia del sistema de partidos.
Creo que eso es una decisión que los legisladores tenemos, que el diseño, digamos, de esta reforma, se tiene que hacer con mucho cuidado, insisto, creo que un ahorro nunca está de más, pero, por supuesto, no puede llegar al límite de que eso represente un riesgo. Un riesgo para la democracia. Entonces, tenemos que hacer un equilibrio.
PREGUNTA.- ¿Sobre la aprehensión de Karime Macías, esposa de Javier Duarte?
RESPUESTA.- Bueno, hay que esperar cuál es la información oficial que den las autoridades en el tema, prefería esperar a la información oficial para hacer una declaración.
PREGUNTA.- Se deberían recuperar esos recursos ¿no? de este enriquecimiento inexplicable.
RESPUESTA.- En general, por supuesto, que todo el dinero si se demuestra que fue ilícito, se tiene que recuperar. Insisto, hay que esperar información oficial.
PREGUNTA.- ¿El tema del fuero?
RESPUESTA.- El tema del fuero, rapidísimo, el tema del fuero como ustedes ya saben, es una iniciativa que presentó el Presidente de la República, para que el mismo Presidente de la República pueda ser procesado, pueda ser desaforado, en el caso de que cometiera un delito de los denominados graves, los delitos graves que son los que recientemente hemos introducido al artículo 19. Y que tiene que ver o los que están relacionados con prisión preventiva oficiosa. Entonces, insisto, yo creo que todo lo que tenga que ver con fortalecer las condiciones de rendición de cuentas de cualquier funcionario público. En mi opinión, me parece que es adecuado.
Muchas gracias.
--ooOoo--