EL 8M PONE EN RELIEVE EL VERDADERO COMBATE DE LAS MUJERES PARA MEJORAR SUS VIDAS
• Sirve para rendir homenaje al valor, la fortaleza y los logros de quienes nos antecedieron: Dip. Marta Dekker
• Hay que asumir el reto de buscar un país donde las mujeres se sientan seguras, donde no haya una menos: Dip. Martha Huerta
El Día Internacional de la Mujer pone de relieve el verdadero combate diario de este sector para mejorar sus vidas. Sirve para reflexionar sobre la larga lucha por la igualdad, que hasta hoy sigue en curso, así como para tomar conciencia de la indignidad y la injusticia que motivan nuestra lucha, pero también para conmemorar y rendir homenaje al valor, la fortaleza y los logros de quienes nos antecedieron.
Lo anterior lo afirmó la legisladora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), Marta Dekker Gómez, al fijar la postura de su bancada, durante la sesión solemne con motivo del Día Internacional de la Mujer.
Resaltó que en los últimos años se han producido progresos notables en los derechos y liderazgo de las mujeres. En algunas esferas hemos presenciado importantes adelantos en el sentido de garantizar que gocen de los mismos derechos que los hombres y que sean tratadas con igualdad.
“Gracias a ello, la LXIV Legislatura, que tomó posesión el uno de septiembre de 2018 y de la cual formamos parte, las mujeres obtuvimos el 48.2 por ciento de las curules en la Cámara de Diputados; sin duda, la Cuarta Transformación no puede hacerse sin nosotras”, sostuvo.
Agregó que si bien se han hecho avances importantes en el fortalecimiento de las leyes destinadas a combatir la violencia política contra las mujeres, aún no hay plena conciencia de este concepto, lo que lleva a diversos actores a utilizarlo como herramienta de golpeteo, aspecto que debemos de cuidar.
Finalmente, la parlamentaria por Chiapas dijo que esta legislatura no estará a la altura, si no se trabaja para que ejerzan el derecho a la salud sexual y reproductiva. “Es una tarea pendiente, hay mujeres, niñas y adolescentes que mueren en la clandestinidad porque nosotros no queremos asumir una responsabilidad que el Estado mexicano firmó hace más de 35 años y no se ha querido cumplir”.
No vengamos aquí, sentenció, con posicionamientos con doble moral. Diciendo que están a favor de la vida cuando no están dispuestas a legislar para salvar la vida de muchas de ellas.
Por su parte, la diputada Martha Huerta Hernández externó que sirva este día para asumir el reto de buscar un país donde las mujeres y los hombres tengan el mismo acceso a los derechos, donde se puedan sentir seguras en las calles y en sus casas, un México donde no haya una menos.
“Les decimos a todas aquellas mujeres que han sido violentadas, que su voz es ahora nuestra voz, que como legisladores y legisladoras del PT e integrantes de la 4T legislamos para que sus derechos queden plasmados en leyes y que sean una realidad en sus vidas”, aseguró.
Enfatizó que el Partido del Trabajo se suma a la lucha por la igualdad entre hombres y mujeres; por eso, avalamos temas importantes en contra de la violencia en razón de género, como fueron los cambios que se hicieron en las seis leyes para erradicar la violencia política.
“Debemos comprometernos a hacer todo lo posible por superar los prejuicios arraigados, apoyar la participación y el activismo, promover la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer, porque la igualdad de género tiene un efecto transformador en las comunidades, en las sociedades y en las economías”, precisó.
La legisladora por Puebla refirió que es necesario actuar de manera firme y decidida, para que muchas mujeres ocupen un lugar central de igualdad con los hombres y para que podamos avanzar inmediatamente hacia un país más equitativo y más inclusivo.