La Auditoría Superior de la Federación es fundamental para la democracia mexicana y un contrapeso en la vigilancia del ejercicio de los recursos públicos




La Auditoría Superior de la Federación es fundamental para la democracia mexicana y un contrapeso en la vigilancia del ejercicio de los recursos públicos.


1.- Cuál es el papel que desempeña la Auditoría Superior de la Federación en la fiscalización de los recursos que son públicos?

Diputada Ruth Salinas Reyes: La Auditoría Superior de la Federación (ASF), es un órgano fundamental de la democracia mexicana y un contrapeso en la vigilancia del ejercicio de los recursos públicos en todos los órdenes de gobierno; su trabajo ha contribuido a la profesionalización y al mejoramiento de prácticas en todos los sectores de gobierno.

2.- ¿En qué consiste el proceso de fiscalización a las cuentas públicas?

Diputada Ruth Salinas Reyes: La Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación contempla los procedimientos, etapas y plazos para realizar aclaraciones a las auditorías y observaciones que emite la Auditoría Superior y para solventar las mismas, de manera que es un proceso que tiene plazos y etapas claramente establecidas por lo que la Auditoría no puede “retractarse”, de los informes entregados a la Comisión de Vigilancia de la ASF de la Cámara de Diputados, el pasado 20 de febrero como se ha interpretado a partir de un comunicado emitido el pasado 22 de febrero.

Según los documentos entregados a la Cámara de Diputados, la Auditoría determinó que el costo total de la cancelación del proyecto de inversión del nuevo aeropuerto de Texcoco, sería de, al menos, 331 mil 996 millones 517 mil 600 miles de pesos, lo que provocó que distintas voces del Gobierno Federal, incluida la del Presidente de la República, denostaron la labor fiscalizadora de la Auditoría alegando, “otros datos”.

De tratarse de un error por parte de la Auditoría, es grave que se haya presentado en revisiones anteriores y que los resultados de las Cuentas Públicas anteriores sean inexactos. Por ello, conviene aclarar si éste únicamente se presentó en la revisión de la Cuenta Pública de 2019 y por qué razón varió la metodología utilizada con respecto de las Cuentas anteriores. ¿Qué confiabilidad tienen?

3.- Cómo enfrentar la polarización y descalificación en torno al proceso de fiscalización de los recursos públicos?

Diputada Ruth Salinas Reyes: Hoy más que nunca necesitamos respetar como Institución a la Unidad  de Evaluación y Control de la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados, que es un órgano especializado encargado de vigilar el estricto cumplimiento de las funciones a cargo de los servidores públicos de la Auditoría Superior de la Federación a fin de aplicar, en su caso, las medidas disciplinarias y sanciones administrativas correspondientes y que, continúen los trabajos de revisión presentados. Evitemos la polarización y la descalificación en estos momentos donde las instituciones autónomas y fuertes, son necesarias para el progreso de nuestro país.