Lo socialmente correcto es proveer al pueblo de México de bienes y servicios esenciales para el bienestar humano
“LEGISLAR CON RESPONSABILIDAD Y CON UNA PERSPECTIVA INTEGRAL SOBRE EL USO Y EL ABUSO DE LOS RECURSOS NATURALES”
MARICARMEN CABRERA.
• Lo socialmente correcto es proveer al pueblo de México de bienes y servicios esenciales para el bienestar humano.
En la sesión ordinaria, en el pleno de la Cámara de Diputados, la diputada Maricarmen Cabrera, del Grupo Parlamentario del PES, se pronunció a favor del Dictamen por el que se reforma el artículo 46 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección del medio ambiente, para ordenar las actividades no permitidas en áreas naturales protegidas.
La legisladora por Guerrero mencionó que “Las adecuaciones que se proponen se orientan a la protección, restauración y conservación de los sitios donde la explotación de las minas a ‘cielo abierto´, ha devastado el entorno natural, ecosistemas y con ello la vida de inmensas variedades vegetales y animales, y además de tener efectos indirectos en las comunidades y entre la población.”
En su intervención reconoció que “Hacer lo socialmente correcto es manifestar nuestro compromiso de proveer al pueblo de México de bienes y servicios esenciales para el bienestar humano que coadyuven en la reducción de la pérdida de riqueza ambiental en nuestro país y garantizar mejores condiciones ambientales para nuestras hijas e hijos, de nuestras nietas y nuestros nietos.”
Por otro lado, la diputada Adriana Teissier, a nombre de su compañera la diputada Laura Erika Garza, fijo postura sobre el dictamen por el que se reforma el artículo 47 de la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, para que las autoridades en los tres órdenes de gobierno y en el ámbito de sus competencias, estén obligadas a tomar las medidas necesarias para prevenir, atender y sancionar el trabajo forzoso, la esclavitud y las peores formas de trabajo infantil.
En la misma sesión ordinaria, su compañero, el diputado Edgar Guzmán presentó la Iniciativa que expide la Ley General en Materia de Personas Jóvenes con la cual se evitará tener “ciudadanos de primera y de segunda, y garantizará derechos a todas las juventudes del país, y si esto no fuera suficiente, traduciremos esta Ley a nuestras lenguas originarias, para que nuestros jóvenes conozcan sus derechos y los hagan valer.” mencionó.