Combate al Cáncer Infantil: Ana Paola López Birlain




El 15 de febrero se celebró el Día Internacional del Cáncer Infantil, y es una pena que ya son más de 840 días sin medicamentos oncológicos para los niños y niñas mexicanos que padecen esta devastadora enfermedad. Es una realidad que duele y causa indignación, especialmente por la insensibilidad que ha mostrado el gobierno. 

El cáncer es la SEGUNDA causa de muerte en niños, niñas y adolescentes en México, a pesar de que hay un 80% de supervivencia si es detectado de manera oportuna y se da el tratamiento completo. Desgraciadamente, el 70 % de los casos de cáncer que se presentan en menores de 18 años en nuestro país, se diagnostica en etapas muy avanzadas. Y además, el 70% de ellos se dan en hogares de escasos recursos. Ellos y sus familias viven verdaderas pesadillas debido a que no tienen asegurados los tratamientos ni las medicinas.

Desafortunadamente tenemos un gobierno indiferente al dolor, la preocupación e impotencia de cientos de familias mexicanas. Se hace evidente en los recortes que, en su momento, muchos aprobaron sin detenerse a pensar en las consecuencias. Es momento de dejar de hablar y empezar a actuar. En abril del 2019, esta Legislatura logró la aprobación de una licencia de cuidados médicos para padres y madres de niños con cáncer, en un periodo máximo de tres años sin exceder de 364 días, pero es al Ejecutivo a quien le corresponde garantizar las medicinas y los tratamientos que tanta falta le hacen a nuestras niñas y a nuestros niños. La salud no es una concesión del gobierno, es un derecho que TIENE que ser garantizado. Cuando se permite que la política y la burocracia se interpongan entre un menor y su derecho a la salud, se ha fracasado de manera irreparable; se ha cometido una grave injusticia.

Es deber de todos los mexicanos generar conciencia de la importancia del acceso total a tratamientos y medicamentos para nuestros niños, niñas y adolescentes en el momento que lo necesiten. Es momento de levantar la voz y mostrar nuestra solidaridad a madres y padres de familia que, a pesar de haber perdido la batalla por tan indolente gobierno, siguen al pie de la lucha defendiendo el derecho a la salud que tienen sus hijos. 

Al cáncer no se le puede hacer esperar. Al cáncer se le enfrenta con todos los recursos y todas las fuerzas, como lo hacen tan valerosamente todas las niñas, niños y adolescentes que lo padecen. Su fortaleza nos inspira a levantar la voz ante la situación incierta e indignante que viven. Nos inspira a actuar junto a sus padres y madres en busca de soluciones concretas al problema del desabasto. Nos inspira a dar lo mejor y a trabajar arduamente para que todos quienes lo necesiten, puedan contar con acceso a servicios de salud y a tratamientos. 

Los diputados de Acción Nacional queremos ver un México sano, queremos un servicio de salud de calidad, queremos ver niños felices, sanos, desarrollándose plenamente. Por todos nuestros niños, niñas y adolescentes, podemos y DEBEMOS hacer más.