IMPULSA PARTIDO VERDE INICIATIVA PARA SUSPENDER LA PATRIA POTESTAD A PADRES O TUTORES QUE INCITEN A SUS HIJOS A LA MENDICIDAD
El Grupo Parlamentario del Partido Verde propuso una iniciativa para decretar la pérdida de la patria potestad a los padres o tutores que promuevan el delito de trata en su modalidad de mendicidad ajena, a fin de garantizar una verdadera tutela de la niñez mexicana.
El líder parlamentario de la banca ecologista, Arturo Escobar y Vega, dijo que su iniciativa establece que, al abrir una carpeta de investigación por el delito de trata en su modalidad de mendicidad, de inmediato se inicie de oficio el procedimiento que demuestre si es viable iniciar un juicio para decretar la pérdida de la patria potestad.
“La precariedad económica no debe ser motivo para incitar a los menores a la mendicidad, pues es obligación de quien ejerce la patria potestad asegurarles un ambiente de seguridad; de lo contrario debe investigarse y brindar atención inmediata a las niñas y niños”, sostuvo.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT), ha señalado que la trata de personas es una de las peores formas de explotación, y requiere del esfuerzo de los Estados para ser eliminada, siendo las más recurrentes la esclavitud, la venta y la trata de niños.
Explicó que la mendicidad infantil, ya sea producto de la trata de personas o de alguna otra modalidad como la subsistencia familiar, es un problema que va en aumento. Sin embargo, no podemos ser indiferentes ante esta situación que vulnera el derecho de los menores a una vida libre de violencia y que impide su sano desarrollo”, agregó.
Escobar y Vega dijo que, para garantizar los derechos de los menores, el Estado debe atender los casos de mendicidad infantil, ya sea producto de la trata de personas o de alguna otra modalidad como la subsistencia familiar.
“En la mayoría de los casos, las niñas y niños son las principales víctimas de sus propios padres que los utilizan como un medio de manutención, lo que pone en riesgo su seguridad y bienestar”, comentó el legislador.