El dictamen presentado por la Comisión de Salud es producto de un trabajo plural para dar un cambio de paradigma a la salud mental de nuestro país.
“SE DEBERÁ IMPULSAR ANUALMENTE MAYOR PRESUPUESTO EN MATERIA DE SALUD MENTAL, EL CUAL ES INSUFICIENTE.”
MANUEL BALDENEBRO.
• El dictamen presentado por la Comisión de Salud es producto de un trabajo plural para dar un cambio de paradigma a la salud mental de nuestro país.
En la sesión ordinaria, en el pleno de la Cámara de Diputados, el diputado Manuel Baldenebro, a nombre del Grupo Parlamentario del PES, destacó la importancia de apoyar la reforma con la que se busca atender, diagnosticar y medicar integralmente a la población con algún trastorno mental, bajo protocolos que tengan calidad médica y apegada a los estándares internacionales en materia de los derechos humanos.
Además, señaló que, “Con estas reformas y adiciones se deberá impulsar anualmente mayor presupuesto en materia de salud mental para poder superar este raquítico 2% del presupuesto nacional que se ha destinado a la atención de trastornos mentales, el cual es insuficiente.”
Puntualizó que para “El PES el presente dictamen es producto de un trabajo plural que representa la voluntad política y social para dar un cambio de paradigma a la salud mental de nuestro país. Por ello, lo socialmente correcto es seguir trabajando desde la raíz de la problemática sociales, así como, para prevenir, atender y diagnosticar oportunamente las enfermedades mentales en México, que día con día siguen en crecimiento.”
En ese sentido, la diputada Carolina García, apoyó el dictamen y señaló “Para el Grupo Parlamentario de Encuentro Social el suicidio y el sufrimiento de adolescentes y jóvenes nos duele y por ello vemos con agrado esta reforma a la Ley General de Salud, pues queremos que nuestras y nuestros adolescentes y jóvenes se desarrollen con esperanzas para su futuro… lo socialmente correcto es velar por la seguridad e integridad de nuestras adolescentes y en general por la salud mental de toda la población de mexicanas y mexicanos.”
El dictamen incluye iniciativas de las diputadas promoventes Laura Ericka Garza, Carolina García, Olga Sosa y el diputado Manuel Baldenebro.