En 2018, hubo pérdidas por 7 mil 820 millones de pesos debido a los contratos legados
GPPT A FAVOR DE REFORMAR LEY DE LA INDUSTRIA ELÉCTRICA; REVERTIRÁ INTENTO PRIVATIZADOR DE GOBIERNOS NEOLIBERALES
• En 2018, hubo pérdidas por 7 mil 820 millones de pesos debido a los contratos legados
• 61% de las compras de energía se realizaron con productores independientes, en el mercado eléctrico mayorista y en subastas obligadas
• Imprescindible que ingresos y presupuesto de la CFE se utilicen en su beneficio
• Reafirmamos compromiso de terminar con contratos leoninos que solo aseguran ganancias a privados
Las y los diputados del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) nos pronunciamos a favor de la iniciativa preferente presentada por el Ejecutivo federal para reformar la Ley de la Industria Eléctrica, pues revertirá el intento privatizador que los gobiernos neoliberales impusieron a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Lamentamos que con las reformas de 2013 se obligó a la CFE a crear la filial denominada CFE Intermediación de Contratos Legados, para hacer el trabajo operativo y administrativo a quienes son sus propios competidores dentro del mercado eléctrico, alcanzando pérdidas por 7 mil 820 millones de pesos (mmdp) tan solo en 2018; lo más alarmante es que dichos contratos estarán vigentes hasta 2039, por lo que se proyectan pérdidas por 160 mmdp.
En ese mismo sentido, es necesario destacar que como resultado de esas modificaciones, en el 2019 el 61 por ciento de las compras de energía por parte de la CFE para el suministro básico se realizaron con productores independientes, en el mercado eléctrico mayorista y en subastas obligadas por la ley en comento.
Además, en el Plan de Negocios 2021-2025 de la CFE se revela que la deuda financiera de dicha empresa productiva pasó de 119 mil 699 mdp en 2012, a más de 354 mil 625 mdp en 2018, lo que limita los recursos disponibles para la inversión.
Es por esa razón que para las y los legisladores del PT apoyamos dicha iniciativa, pues resulta imprescindible que los ingresos y presupuesto de la CFE se utilicen en beneficio de la misma empresa, disminuyendo su carga financiera y aumentando su inversión, con lo que se garantizará el no incremento de las tarifas, al eliminar el sistema que obliga a la CFE a subsidiar a los generadores eléctricos privados.
Quienes integramos la bancada del PT reafirmamos nuestro compromiso de terminar con los contratos leoninos, que aseguran ganancias a las empresas privadas a costa de la sustentabilidad financiera de la CFE y, por tanto, del bienestar colectivo, por eso votaremos en positivo la iniciativa preferente.