CON LA NUEVA LEY GENERAL DE GESTIÓN INTEGRAL DEL RIESGO DE DESASTRES Y PC, SE SUBSANA AL FONDEN Y FOPREDEN: ENCUENTRO SOCIAL




CON LA NUEVA LEY GENERAL DE GESTIÓN INTEGRAL DEL RIESGO DE DESASTRES Y PC, SE SUBSANA AL FONDEN Y FOPREDEN: ENCUENTRO SOCIAL


• El proyecto de Ley, está integrado por las iniciativas presentadas por diversos grupos parlamentarios.


“La extinción de los fideicomisos de FONDEN y FOPREDEN ha sido subsanada con la instauración de Programas de Gestión Integral del Riesgo de Desastres y de Protección Civil” señaló la diputada federal Nancy Claudia Reséndiz Hernández, después de que fuera aprobada por 390 a favor la nueva Ley General de Gestión Integral del Riesgo de Desastres y Protección Civil.


Para el logro de lo anterior, las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana y la de Hacienda y Crédito Público deberán emitir reglas de operación de los programas de gestión integral del riesgo de desastres y protección civil, que atiendan la prevención, atención de emergencias y desastres en un plazo no mayor a 90 días a partir de la entrada en vigor de la presente Ley.


Reséndiz Hernández aseguró que “el proyecto de ley, está integrado por las iniciativas presentadas por diversos grupos parlamentarios, los cuales proponían derogar la Ley General de Protección Civil, con la finalidad de expedir la Ley General de Gestión Integral del Riesgo de Desastres y Protección Civil”.


Los procesos de reconstrucción, a partir de la entrada en vigor de esta ley, garantizarán que la reactivación del desarrollo económico y social de una comunidad damnificada, sea bajo condiciones de menor riesgo de lo que existía antes de la ocurrencia del desastre causado por una amenaza natural, es decir, se deberá reubicar a las personas a lugares más seguros a realizar obras que mitiguen los riesgos, acabando con el círculo vicioso de la ocurrencia recurrente de desastres en un mismo lugar.


Por su parte, el Coordinador del Grupo Parlamentario de Encuentro Social, Jorge Argüelles, dijo que “algo muy importante, para las familias afectadas, es que la nueva Ley, contempla los Programas de Reconstrucción donde se establecen acciones tendientes a restablecer las condiciones aceptables y sustentables de vida de las personas afectadas”.


Dijo también que la nueva Ley “soluciona las omisiones de la Ley actual de Protección Civil en materia de gestión integral de riesgos, un tema trascendental y que ya consideran otras naciones con la misma situación geográfica que México”. 


Finalmente, el líder del PES agradeció a los grupos parlamentarios que se sumaron a votar a favor de esta iniciativa “les agradecemos y reconocemos su gran esfuerzo y, sobre todo, porque también ustedes hacen lo socialmente correcto.”