María Marivel Solís Barrera presenta iniciativa en materia aeroespacial




DIPUTADA MARÍA MARIVEL SOLÍS BARRERA, INTEGRANTE DEL GRUPO PARLAMENTARIO DE MORENA, PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN, PRESENTA INICIATIVA EN MATERIA AEROESPACIAL


• La diputada Marivel Solís Barrera presentó el pasado 14 de octubre, ante el pleno de la Cámara de Diputados, la iniciativa de reforma constitucional en materia de actividades espaciales, lo anterior con el objeto de sentar las bases para que el Poder Legislativo pueda incidir de forma efectiva en el avance del sector espacial y aeroespacial mexicano.

• Comentó que, a lo largo de los últimos meses, hemos sido testigos de los esfuerzos que ha emprendido desde el Poder Ejecutivo para impulsar la creación de la Agencia Latinoamericana y del Caribe del Espacio.

• “Desde aquí reconozco el liderazgo del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, quien se ha empeñado en generar los mecanismos de cooperación internacional en diversos temas fundamentales para fortalecer el desarrollo científico de nuestro país”.

• Reconoció que los esfuerzos del canciller han permitido que en los últimos días Bolivia, Ecuador, El Salvador y Paraguay hayan señalado su intención de participar en este mecanismo de cooperación latinoamericana en materia espacial.

• Explicó que la iniciativa que presentó busca ubicar a las actividades espaciales dentro de nuestra Constitución como una de las áreas prioritarias para el desarrollo del país.

• “La experiencia internacional demuestra que la apuesta por este tipo de actividades se vuelve clave para acelerar la competitividad, el desarrollo industrial, científico tecnológico y de servicio de las naciones”

• Solís Barrera dio a conocer que, en la actualidad, México es el décimo cuarto productor aeroespacial a nivel mundial y el séptimo proveedor de la industria aeroespacial para la Unión Americana. “Es necesario fortalecer la regulación del sector espacial mexicano para mejorar la competitividad en el sector. Por ello debemos sentar las bases constitucionales para hacer de este un sector estratégico para México”.

• “Esta iniciativa es la pauta para generar la legislación y reglamentación suficiente que se necesita para estos propósitos”, declaró.

• También, comentó que las actividades espaciales contribuirán a la labor de los científicos, de las universidades y empresas del país, ya que propiciarán el desarrollo de investigaciones, la eficiencia energética, el comercio, la vigilancia marítima, la reducción de riesgos por desastres naturales, la telemedicina, el desarrollo de vacunas, entre otros conocimientos que surgirán de la exploración del espacio exterior en beneficio del medio ambiente, la economía y la sociedad.