RESPALDA GPPT REFORMAS PARA UNA SOCIEDAD MÁS JUSTA E IGUALITARIA




RESPALDA GPPT REFORMAS PARA UNA SOCIEDAD MÁS JUSTA E IGUALITARIA


• Primordiales las acciones del Estado a favor de salvaguardar y satisfacer las necesidades básicas de cuidados para la ciudadanía: dip. Santiago González Soto


• Fundamental la corresponsabilidad de trabajos entre ambos géneros; hombres deben participar más activamente, aseveró 


Durante la sesión de este miércoles, el diputado federal del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, Santiago González Soto, presentó posicionamiento a favor del dictamen que reforma y adiciona diversos artículos en materia de Sistema Nacional de Cuidados, toda vez que dichas modificaciones generarán un impacto trascendental para una sociedad más justa e igualitaria.

Al respecto, el legislador petista reiteró el derecho que tienen las personas a un cuidado digno, con lo necesario para vivir en una sociedad equitativa y libre de discriminación, por lo que resaltó la importancia de las acciones que el Estado llevará a cabo para facilitar y satisfacer las necesidades de alimentación, salud, educación y atención emocional para la ciudadanía que lo requiera.

Asimismo, insistió en el respeto que debe existir entre ambos géneros, así como la corresponsabilidad de trabajos para generar un nuevo paradigma, en el que los hombres participen más activamente y no se recargue todo en el sexo femenino, como históricamente ha ocurrido en la sociedad mexicana, por lo que este nuevo enfoque debe priorizar la perspectiva de igualdad sustantiva. 

Detalló que, durante el neoliberalismo, las familias de México se vieron afectadas de manera significativa por la precarización de los salarios, lo que dio como resultado que se desviara la atención de su núcleo y se enfocaran en la búsqueda del sustento, lo que generó desprotección de los miembros más vulnerables como lo son los menores de edad y adultos mayores.

“La educación se dejó en círculos nocivos para niñas y niños, el cuidado de las personas de la tercera edad fue desatendido en el seno del hogar y el consumo de alcohol, drogas, así como la violencia intrafamiliar fueron las funestas consecuencias de ello. Por lo que este dictamen nos beneficia a todos, para concluir nuestra vida de manera digna, con la participación de todos”, finalizó el legislador.