LOS MEXICANOS TIENEN DERECHO A UNA VIVIENDA DIGNA Y DECOROSA: ENCUENTRO SOCIAL
• Integrar la consulta popular en nuestra Constitución fue un gran paso para ampliar la participación ciudadana e involucrar a la ciudadanía en la toma de decisiones.
El diputado Manuel Baldenebro Arredondo a nombre del Grupo Parlamentario de Encuentro Social, fijo la postura en referencia al dictamen de vivienda a la ley de Infonavit promovida por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, que fue aprobado en sesión de la Cámara de Diputados.
El diputado por Sonora refirió que el dictamen recalca “la trascendencia de garantizar el derecho y el acceso a una vivienda digna y decorosa; está ligado al desarrollo de la dignidad del ser humano y a otros derechos sociales, lo cual es fundamental para fortalecer el bienestar de las y los mexicanos.
Señaló también que, la presente reforma simplificará y transparentará trámites y el destino de los ahorros de los trabajadores derechohabientes para que puedan elegir y adquirir una vivienda nueva o usada, con las características de su preferencia, o comprar el suelo que sea destinado para su construcción, reparación o ampliación de vivienda, que cumpla con la normatividad urbana, ecológica y de riesgos correspondiente.
También, los trabajadores derechohabientes podrán utilizar con plena libertad su crédito de vivienda, para disponer directamente de los recursos a los que tienen derecho; aunado a que ya no estarán obligados a realizar el trámite a través de un intermediario.
En el mismo sentido, la diputada Carolina García Aguilar dijo que para la Cuarta Transformación, una de las principales líneas de acción es rescatar a México de la corrupción y la opacidad que ha frenado el desarrollo y ha condenado a las familias a vivir en condiciones de escasez y precariedad.
Además, dijo que el PES está a favor del dictamen porque significa un importante avance en la inclusión financiera, para que los trabajadores puedan acceder a un financiamiento y tengan el derecho de adquirir un patrimonio propio o mejorar su vivienda.
La legisladora por el Estado de México señaló: “estamos a favor de que toda la población pueda contar con una vivienda digna, este dictamen abre las oportunidades a las y los trabajadores para construir una casa a su gusto, y acorde a sus posibilidades económicas”.
Integrar la consulta popular en nuestra Constitución fue un gran paso
En otro sentido, el diputado Francisco Saldívar, dijo que “el propósito de integrar la consulta popular en nuestra Constitución fue un gran paso para ampliar la participación ciudadana. Al establecerse en el máximo ordenamiento de nuestro país, se le está dando un nuevo dinamismo a la democracia mexicana, otorgando a la ciudadanía la responsabilidad de debatir, analizar y opinar sobre los temas trascendentales de la vida política del país, siempre en un ámbito de tolerancia y de respeto”.
Dijo también que, aceptar la consulta, implica reconocer que la ciudadanía tiene el derecho de involucrarse y de opinar sobre los temas de trascendencia para la vida pública que concierne a los poderes y a los gobernantes, y esto implica que se está consultando la aplicación de la ley.
El diputado por Cuajimalpa finalizó: “las comunicaciones que no sean sobre servicios educativos, de salud y las que atiendan una emergencia por desastre natural, se deben evitar”. Sostuvo que está a favor “de que se evite la propaganda gubernamental y también que la expedición de la convocatoria no sea un día después de celebradas las elecciones, sino hasta el 15 de julio del 2021, para estar en condiciones de evitar la contaminación electoral y se establezcan las bases para que la autoridad electoral organice y desarrolle la consulta popular”.