LA DETECCIÓN TEMPRANA DE CÁNCER INFANTIL, YA ES UNA REALIDAD




LA DETECCIÓN TEMPRANA DE CÁNCER INFANTIL, YA ES UNA REALIDAD 


Por Leticia Gómez Ordaz *


De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer infantil es una de las principales causas de mortalidad entre niños y adolescentes en todo el mundo. En México, representa la principal causa de muerte por enfermedad entre los 5 y 14 años de edad, por lo que la estrategia más eficaz para combatirlo es contar con un diagnóstico oportuno, seguido de una terapia eficaz. 

Desafortunadamente en nuestro país, cada 4 horas muere un niño a causa de este padecimiento y la sobrevivencia apenas supera el 50 por ciento. El 75 por ciento de todos los casos se detectan cuando la enfermedad se encuentra en fase avanzada, lo que disminuye la posibilidad de que el menor pueda sobrevivir. Estas cifras son alarmantes, sin embargo, ya existe una esperanza para quienes la padecen.

En días pasados, el Senado de la República aprobó la Ley General para Detección Oportuna de Cáncer en Infancia y Adolescencia. Una nueva legislación propuesta por el Partido Verde, que tiene como prioridad el diagnóstico temprano y acceso al tratamiento oportuno en los infantes, la cual entrará en vigor una vez que el Ejecutivo la publique en el Diario Oficial.

Diversos estudios señalan que el cáncer infantil cuando se detecta a tiempo, entre el 80 y el 95 por ciento de los casos pueden curarse con tratamientos. Para enfrentar esta situación, México debe contar con los recursos necesarios para que el sector salud atiendan las necesidades de quienes padecen esta enfermedad, aun en el contexto de la pandemia del Covid-19.

Por ello, en la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2021 -Ramo 12 Salud- logramos que se incluyera una reserva, presentada por el Partido Verde, para que parte de los recursos se destinen a garantizar la detección oportuna y atención del cáncer infantil, y con ello garantizarles el derecho humano a la salud contemplado en el artículo 4° constitucional.

Ahora el sector salud contará con los fondos suficientes para la atención del cáncer infantil en beneficio de miles de niñas y niños que esperan una oportunidad para ser atendidos de manera oportuna, pues un diagnóstico tardío y el no contar con un tratamiento de calidad, hace la diferencia entre la vida y la muerte.

Quiero agradecer a todos los que contribuyeron para que la Ley General para Detección Oportuna de Cáncer en Infancia y Adolescencia, sea una realidad. El trabajo coordinado de la sociedad civil, expertos en la materia, diputados de todas las fuerzas políticas, contribuyó para que los menores con cáncer accedan a más probabilidades de supervivencia y de llevar una vida plena. 

Desde hace tiempo en el Partido Verde hemos estado trabajando para combatir el cáncer infantil que desafortunadamente no sólo afecta a los menores, sino también vulnera la economía de muchas familias mexicanas que deben atender a sus hijos que padecen esta enfermedad. 

Ahora, con la aprobación de la Ley General para Detección Oportuna de Cáncer en Infancia y Adolescencia, se concreta el trabajo que por años buscamos en el Partido Verde.

Reafirmamos nuestro compromiso de seguir priorizando la salud de toda la población, pero en especial garantizar a los más vulnerables, nuestras niñas y niños con cáncer, el derecho a una vida plena a través de una adecuada valoración y el acceso a tratamientos de calidad.


   * Diputada federal del PVEM