PEF 2021 BLINDA PROGRAMAS SOCIALES Y PROYECTOS ESTRATÉGICOS DE INFRAESTRUCTURA, POR ESO EL GPPT LO AVALA




PEF 2021 BLINDA PROGRAMAS SOCIALES Y PROYECTOS ESTRATÉGICOS DE INFRAESTRUCTURA, POR ESO EL GPPT LO AVALA


• Evita “moches” y despilfarro de los recursos

• Se atiende a los que, históricamente, el régimen neoliberal olvidó: adultos mayores, jóvenes, grupos vulnerables y pueblos originarios

• Como nunca se apoya al sureste del país, generando empleos por la construcción del tren Maya y la refinería Dos Bocas

• Se prioriza el sistema de salud; el cual fue saqueado y luego abandonado por gobiernos anteriores


Las y los diputados del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) celebramos la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el Ejercicio Fiscal 2021, porque éste permitirá que se financien los programas sociales del gobierno y existirá la garantía en la entrega directa de los recursos al pueblo de México.

Nos congratulamos de que en este presupuesto no haya cabida para los “moches”, ni el despilfarro; por el contrario, atenderá de forma puntual las verdaderas demandas de la gente y permitirá seguir en la ruta correcta de la construcción de la Cuarta Transformación.

Con el PEF 2021 habrá mayor bienestar para la ciudadanía, pues se fortalecen los programas sociales para los que menos tienen e históricamente fueron olvidados por el régimen neoliberal. Hoy como nunca se atienden a los adultos mayores, a los jóvenes, a las personas con discapacidad y a los pueblos originarios.

Quienes integramos esta bancada apoyamos este presupuesto porque va orientado a garantizar la construcción del Tren Maya, de la refinería en Dos 

Bocas y las otras seis que están siendo rehabilitadas, con lo que además de generar miles de empleos en la zona sureste del país, tienen como objetivo que México produzca su gasolina y, así, dejar de comprarla más cara en el extranjero.

De igual forma, el GPPT avala este presupuesto porque amplía y fortalece las capacidades del sistema de salud, el que los anteriores gobiernos primero saquearon y después abandonaron, sin importarles que al hacerlo dejaban en la indefensión a la población, en particular a quienes no cuentan con acceso a la seguridad pública.

Mientras los neoliberales buscaron la privatización de la salud, que ésta fuera privilegio de pocos y no derecho de todos, hoy la 4T revierte esa inercia y plantea el acceso universal de la población a este servicio, más en esta época de pandemia, al garantizar recursos suficientes para comprar la medicina contra el Covid-19 en cuanto esté disponible.

En el PEF 2021 se blindan los programas sociales, los proyectos estratégicos de infraestructura y también establece medidas de protección de la economía familiar y de las empresas, por eso el Partido del Trabajo votó a favor del dictamen.