“Sobre el Presupuesto 2021: Arturo Escobar”
Como legisladores estamos, sin duda alguna, ante un Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2021 con muchísima relevancia, en razón de la complicada situación que enfrenta el mundo y nuestro país, ocasionada por la pandemia, por la enfermedad de Covid-19.
México está librando una difícil batalla ante dos crisis, por un lado, la de salud y por otro, la económica, mismas que nos obligan a reformular la política pública y al mismo tiempo, adaptarnos a una nueva configuración del mundo.
A pesar de la crisis económica, reconocemos que se han realizado grandes esfuerzos por alcanzar los ingresos que permitan dar respiro a los gastos para el Ejercicio Fiscal 2021, y seguiremos esforzándonos para ejercer adecuadamente los 6 billones 296 mil millones de pesos que en esta ocasión serán aprobados por parte de los legisladores.
Hoy, cuidar la salud de los mexicanos es algo que debemos hacer más que nunca, desafortunadamente el Coronavirus ha cobrado miles de vidas, por ello no debemos escatimar recursos al sector salud ni para adquirir la vacuna.
Sin embargo, en el Partido Verde en un acto de congruencia, consideramos necesario manifestar nuestra preocupación respecto a determinados temas.
Primero, en relación al cuidado y protección del medio ambiente y la energía. Nos inquieta que no haya recursos para la transición energética y las energías limpias, debemos aprender de esta pandemia y cuidar nuestro planeta. Además de cumplir con los compromisos internacionales que nuestro país ha firmado en la materia.
También nos alarma que se pretenda otorgar recursos a Pemex en partidas para el mejoramiento de combustibles y mejora en el cambio climático, cuando claramente van dirigidas a la producción de petróleo.
El cuidado del medio ambiente debe ser una prioridad para el actual gobierno, debemos convertirnos en un país que impulse seriamente las energías limpias y renovables. De igual manera, se tiene que garantizar una adecuada protección de nuestra biodiversidad y nuestro patrimonio natural.
En este sentido, expresamos nuestra preocupación sobre la disminución de más del 70 por ciento en cuanto a las estrategias de transición para promover el uso de tecnología y combustibles más limpios.
Respecto a la educación, nuestra niñez requiere todo el apoyo para seguir tomando sus clases en línea y en un futuro, esperemos no muy lejano, adaptar las escuelas para cumplir con los protocolos sanitarios.
Esto requiere que se le inyecte presupuesto a la infraestructura de las escuelas y a programas que tengan que ver con la educación digital y de medios audiovisuales. Además de capacitar a los maestros en el uso de las tecnologías de la información para que puedan brindar sus clases con la misma calidad que lo hacían frente a su grupo.
Es por ello que los legisladores del Partido Verde vamos a estar muy atentos con la ejecución del gasto público que será destinado para adquirir la vacuna contra el nuevo Coronavirus cuando esta salga. Consideramos que esa debe ser la mayor prioridad de todos para el próximo año y garantizar que sea lo más eficiente y al mismo tiempo lo más transparente posible.