Presupuesto 2021, afectará la salud y seguridad de las y los mexicanos: Maiella Gómez Maldonado




Presupuesto 2021, afectará la salud y seguridad de las y los mexicanos: Maiella Gómez Maldonado


En torno al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2021, las y los diputados registraron más de mil reservas; es una cantidad sin precedentes y debe exhortarnos a la reflexión y la acción. 


¿Cómo afectará el Presupuesto 2021 a la ciudadanía?

Uno de los principales efectos tiene que ver con la salud y en este momento de la historia no existe un tema más importante. Es nuestra responsabilidad velar por la salud de los ciudadanos y buscar todas las alternativas a nuestro alcance para combatir la pandemia de Covid-19, que hoy, ha cobrado la vida de más de 95 mil personas.

Las acciones a destiempo han costado vidas, por ello, no podemos mantenernos de brazos cruzados ante una posible ola de rebrotes que ya se está viviendo en otros países como España y Francia. 

Otra afectación directa tiene que ver con la seguridad. La eliminación de los recursos del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG), pone en riesgo a los cuerpos policiacos de los 300 municipios más poblados e inseguros de la República y sobre todo, a la población que habita en ellos, ya que en las grandes zonas metropolitanas es donde se concentra el 90% de la incidencia delictiva a nivel nacional.

Además, merma las facultades del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, para fijar a los municipios cómo aplicar los montos etiquetados para reclutamiento, capacitación, armamento, tecnología y certificación de sus policías.

En la discusión del Presupuesto 2021, con respecto a la Salud y la Seguridad ¿Qué propuso Movimiento Ciudadano a las y los diputados de esta LXIV Legislatura?

La salud de los mexicanos no admite ambigüedades o medias tintas. Movimiento Ciudadano llamó a las y los diputados de esta legislatura a asumir una postura clara y contundente en torno a este tema, para evitar las omisiones o el uso discrecional de los recursos. 

Reiteramos en tribuna que es indispensable que el Gobierno garantice el acceso a la vacuna contra la Covid-19 para toda la población. Señalamos que es necesario contar con los recursos suficientes para que una vez que las vacunas puedan ser comercializadas, tengamos la disponibilidad para proceder de forma inmediata a su compra. 

En tribuna discutimos la extinción de fideicomisos y las transferencias de fondos a la Tesorería de la Federación por parte del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI); la mayoría legislativa que votaron a favor aduciendo que de ahí saldrían los recursos para la vacuna, fueron omisos al momento de respaldar el Presupuesto 2021, en el que no están contemplados dichos recursos.

El Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, presentó reservas para contemplar una modificación al artículo octavo transitorio para dejar sentado de forma expresa que los 33 mil millones de pesos del Fondo de Salud para el Bienestar sean destinados a la compra de vacunas contra el virus SARS-CoV-2. Sin embargo, la mayoría legislativa decidió no hacer mención de las vacunas en el uso de estos fondos.

Las y los diputados ciudadanos llamamos a encontrar el punto medio entre austeridad y responsabilidad en la asignación y manejo del gasto, para que cada peso que se ejerza provoque un efecto multiplicador y pueda beneficiar a más personas. La salud y la seguridad de los mexicanos no distinguen colores ni ideologías. Por ello desde Movimiento Ciudadano insistimos en que el Presupuesto responda única y exclusivamente a las necesidades de los mexicanos.