Desprivatización de playas: Dip. Carmina Yadira Regalado Mardueño




DESPRIVATIZACIÓN DE PLAYAS 


• El 20 de noviembre de 2018, la diputada Carmina Yadira Regalado Mardueño presentó la iniciativa de ley para prohibir la privatización de playas, por el compromiso de la Cuarta Transformación con los derechos sociales del país.

• El gobierno federal publicó en el Diario Oficial de la Federación un decreto en el mismo sentido, el miércoles 21 de octubre de 2020.

• La diputada fue una de las principales promotoras de esta acción, por lo que celebró la publicación del decreto y consideró que significa justicia y garantía de los derechos sociales de los ciudadanos, para combatir la impunidad con la que se manejaban los gobiernos anteriores.

• El decreto publicado garantiza que aquellos propietarios de predios colindantes al mar permitan el acceso a las playas cuando no existan caminos o carreteras que así lo hagan, apuntó la diputada.

• Explicó que, en caso de incumplimiento, se aplicarán multas entre 3 mil y hasta 12 mil veces la UMA a quienes por cualquier medio o acto impida, inhiba, restrinja, obstaculice o condicione el acceso a las playas de zona federal marítimo terrestre o a las playas marítimas. 

• Asimismo, sería la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales la encargada de asegurar el cumplimiento y aplicación de esta norma.

• Carmina Regalado calificó como un hecho histórico la aprobación de la iniciativa que reforma diversos artículos de la Ley General de Bienes Nacionales para garantizar el libre acceso a las playas y su publicación en el DOF. 

• Dijo que esta acción protege las playas del país y combate las prácticas de privatización que realizaron administraciones anteriores.

• La diputada reconoció el trabajo de legisladores de la Cámara de Diputados, la Cámara de Senadores, así como el de la sociedad civil organizada, y en Bahía de Banderas por demostrar una gran conciencia social, y aseguró que la reforma representa el compromiso de la Cuarta Transformación con los derechos sociales del país.

• “Este hecho histórico me llena de felicidad y orgullo, pues desde el día uno de mi encomienda como diputada federal, me comprometí a ser portavoz de las exigencias y necesidades del pueblo”, expresó.

• Aseguró que, con este decreto, México está dejando de ser el país de los privilegios de unos cuantos para convertirse en el país de las oportunidades y el bienestar, “por lo que este es un gran paso para garantizar el piso parejo y para demostrar que con el pueblo todo y sin el pueblo nada”

• Indicó que las playas conforman un espacio natural que promueve la integración de las familias, así como de las actividades recreativas que ayudan a mantener a los jóvenes y niños sanos.